Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Carta a los comisarios de Energía y Mercado Interior de la UE, Simson y Breton

La industria electrointensiva exige a Europa “medidas urgentes e inmediatas”

Crisis energetica
Las asociaciones firmantes piden medidas efectivas que puedan entrar en vigor el 1 de abril.
|

Unesid, Aege (que integra 26 principales compañías industriales de materiales básicos: sectores como metalurgia, química, siderurgia y gases industriales) y Feique, han liderado el envío de sendas cartas a los comisarios de Energía y Mercado Interior de la Unión Europea, Kadri Simson y Thierry Breton, respectivamente,  haciéndoles partícipes de la situación de alerta industrial y exigiendo que se adopten “medidas urgentes e inmediatas”.


Desde el pasado verano, las industrias electrointensivas padecen una gravísima crisis energética generada por la evolución del precio del gas y los derechos de emisión. Con la guerra de Ucrania, la situación se convierte en una emergencia industrial sin precedentes. Las asociaciones advierten a los dos comisarios que, si la escalada de precios eléctricos es generalizada en toda la UE, las peculiaridades del mercado ibérico hacen aquí la situación mucho más crítica.


Las asociaciones reflejan en sus cartas que “es imposible mantener la actividad con estos precios eléctricos” y que, de no enderezarse la situación en los próximos días, muchas empresas ya en cierres temporales se verán obligadas a poner en marcha expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) y posibles deslocalizaciones de producción; a la vez, otras que no pueden parar sus instalaciones comienzan a reducir producción al mínimo permitido, como algunas electrolíticas.


La alerta -continúa la carta a los comisarios Simson y Breton- afecta a toda la industria española consumidora de electricidad, con mayor incidencia en los sectores electrointensivos como siderurgia, química, metalurgia no férrica, los gases industriales, cemento …


Salvaguardar la industria, la economía y el empleo

El crítico momento sin precedentes que vive la UE requiere medidas de emergencia acotadas y temporales. En España, más del 80% del consumo industrial está expuesto al precio del mercado eléctrico diario. Sin ofertas de contratos bilaterales de las compañías eléctricas a precios anteriores a la crisis, las empresas españolas necesitan con urgencia la acción de las instituciones europeas y del Gobierno español: “Es imprescindible para salvaguardar la industria básica, la economía española y el empleo de cientos de miles de trabajadores afectados”. 


Las asociaciones piden que, en situación de emergencia nacional y europea, el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo adopte una decisión urgente, reformando inmediatamente el mercado marginalista eléctrico mientras dure esta crisis energética, desacoplando el precio de los combustibles fósiles (gas y carbón) de la fijación del precio eléctrico en el mercado. La medida es la única viable y con impacto, e imprescindible para poder mantener la actividad industrial y el empleo en España.


Las asociaciones firmantes apoyan la posición del Gobierno español y piden medidas efectivas que puedan entrar en vigor el 1 de abril, confiando en los esfuerzos del Gobierno español para plantear la necesidad de adoptar la desvinculación inmediata de los combustibles fósiles de la formación del precio de la electricidad: “Ni topes artificiales de los precios, ni medidas fiscales -que por su propia naturaleza no pueden tener un efecto inmediato en el mercado- son válidas en momentos de emergencia”, añaden.


Las asociaciones reiteran a los comisarios que el momento es crucial, en mitad de una guerra que ha agravado la alerta industrial que, de no atajarse, “pondrá en serio riesgo el futuro económico de España y de Europa”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA