Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM España apuesta por la valorización de residuos de la mano de Grupo Cementos Portland Valderrivas

Begona Beatriz
Begoña Ruiz Labrador, adjunta a la Dirección de Fábrica de Saint-Gobain PAM España; y Beatriz Malagón, directora de la fábrica de Cementos Portland.
|

Saint-Gobain PAM España -referente a nivel europeo en la producción y comercialización de sistemas completos de canalizaciones de fundición dúctil para los mercados del agua potable, riego, saneamiento, aguas regeneradas, edificación e industria- cuenta con un espíritu de innovación permanente dando respuesta, a su vez, a los retos de la construcción sostenible, la gestión eficiente de los recursos y el cambio climático.


En colaboración con Grupo Cementos Portland Valderrivas, la compañía va a llevar a cabo la valorización como materia prima de, aproximadamente, 3.500 toneladas de lodos de cemento generados en el proceso de producción de la fábrica de Santander. Este proyecto colaborativo por parte de ambas empresas se traduce en la reutilización de un residuo que anteriormente iba destinado a vertedero.


PAM valorizacion


Begoña Ruiz Labrador, adjunta a la Dirección de Fábrica de Saint-Gobain PAM España, indicaba que “uno de los ejes estratégicos de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad 2020-2030 definido por el Grupo Saint-Gobain se basa en desarrollar soluciones para reducir el impacto ambiental en el proceso industrial, compras y transporte entre las que se destaca el aumento del porcentaje de residuos valorizados, en línea así con nuestro compromiso con la Estrategia española de Economía Circular y sus planes de acción”. 


En este sentido, Saint-Gobain PAM España ha tenido que realizar adecuaciones en su instalación para asegurar una segregación correcta del residuo de lodos de cemento, evitando contaminaciones cruzadas que puedan afectar al proceso donde posteriormente va a ser utilizado. El agua que se extrae de este residuo se reutiliza en el proceso productivo, gracias a la planta de tratamiento de lodos existente en la instalación.


Potenciar la economía circular

Por su parte, Beatriz Malagón, directora de la fábrica de Cementos Portland, ubicada en Mataporquera, explicaba la apuesta para potenciar la economía circular incluida como línea de trabajo en el Plan de Transición Energética y Neutralidad Climática 2021-2030 de la fábrica de cemento cántabra: “El objetivo inicial es trabajar con los productores de residuos que puedan reutilizarse en la fabricación de clinker y cemento para definir los procesos intermedios que permitan su uso en las mejores condiciones de calidad, seguridad y medioambientales. El clinker y cemento son productos sujetos a férreas normas de calidad que requieren un control exhaustivo de la composición química de los materiales utilizados en su fabricación. Una vez conseguido un material apto, como el que ha sido objeto de este proyecto, se evita que su destino principal sea el depósito en vertedero minimizando el consumo de recursos naturales. Además, debido al grado descarbonatación de los lodos de cemento reciclados en la fabricación de harina de crudo previo a la fase de cocción, se consigue una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.


El objetivo de la compañía Saint-Gobain es alcanzar cero residuos no reciclables siguiendo la hoja de ruta Europa 2020 definida por la UE. En su opinión, “la valorización de residuos es un desafío que requiere un compromiso por parte de todos los actores económicos; aporta beneficios al medio ambiente, debido a la reducción de consumo de recursos naturales, y a la economía, ya que se reducen los costes de compra de materias primas. La valorización es una acción de vital importancia para el mantenimiento de la vida en el planeta”.

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA