ISO-Chemie ha desarrollado una cinta de sellado multifuncional para el aislamiento térmico de las juntas indirectas de ventanas, fachadas, edificios de madera y cubiertas de tejados. Gracias a la novedosa tecnología de microtermia, ISO-Bloco xTherm tiene una baja conductividad térmica y presenta unos valores de aislamiento acústico de hasta 62 dB.
Además de las excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, la cinta de sellado tiene una gran capacidad de absorción de movimientos permanentes, por lo que es perfectamente adecuada para sellar juntas de movimiento en instalaciones ocultas. La estructura del material abierto a la difusión del vapor permite la salida de la humedad atrapada en la junta; esto mantiene la junta seca y evita la formación de moho.
La cinta de sellado precomprimida e impregnada de espuma blanda de poliuretano se puede utilizar en muchas áreas de construcción diferentes, independientemente del clima. Dado que el efecto microtérmico se extiende a toda la profundidad de la construcción, ISO-Bloco xTherm es especialmente adecuado para la instalación de elementos de construcción con marcos de mayor profundidad y la instalación de puertas frontales comunes, puertas correderas y elevables. Como apuntan fuentes de la firma, “gracias a la baja presión de la cinta dentro de la junta, se pueden reducir las cargas de presión que se producen en la zona del dintel de las puertas correderas elevables”.
En la instalación de ventanas, la cinta es ideal para un sellado de juntas sencillo y fiable en la zona del nivel funcional medio de las conexiones de ventanas y puertas. ISO-Bloco xTherm tiene un alto rango de aplicación de juntas. Así, se pueden sellar de forma fiable diferentes juntas en un solo paso de trabajo con una sola dimensión de cinta. “Esto ahorra un valioso tiempo de trabajo y costes al sellar las ventanas”, explican.
La cinta de sellado de juntas multifuncional puede combinarse con los demás productos del sistema de sellado de ventanas y del sistema de sellado Etics de ISO-Chemie. ISO-Bloco xTherm está disponible para profundidades de ventana de 30 a 200 mm y en varias dimensiones para juntas de 4 a 60 mm.
En la construcción de fachadas, la cinta puede utilizarse como conexión de encofrado y como soporte para el hormigón in situ o los elementos de hormigón. En la construcción en seco y en la construcción en madera, es adecuado para el acabado interior de tabiques ligeros o para desacoplar suelos elevados. En las cubiertas, ISO-Bloco xTherm también se puede utilizar para crear un desacoplamiento y para aislar las zonas alrededor y sobre las correas de cubierta y las claraboyas.
En términos de vida saludable, higiene ambiental y del aire interior, ISO-Bloco xTherm ha sido probado por GEV (Gemeinschaft Emissionskontrollierte Verlegewerkstoffe, Klebstoffe und Bauprodukte e. V. - Asociación para el Control de Emisiones en Materiales de Instalación de Pisos, Adhesivos y Productos de Construcción) y se le ha otorgado la clase premium “muy baja emisión” de acuerdo con Emicode. La certificación confirma que la cinta de baja emisión no libera ninguna sustancia nociva en el aire de la habitación y, por lo tanto, puede utilizarse en interiores sin dudarlo.
ISO-Chemie ha solicitado una patente para la innovadora cinta de sellado de juntas con tecnología microtérmica y ofrece una garantía de funcionamiento de 10 años para el producto de sellado.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios