Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CSCAE, CGATE, GBCe, PEP y BREEAM ES firman un convenio para ofrecer acciones en beneficio de la formación en construcción eficiente

Convenio formacion
El convenio completa y da viabilidad al acuerdo que se firmó en enero de 2020 para llevar a cabo acciones de formación conjunta y que tuvo que cancelarse al surgir la pandemia del Covid-19.
|

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e indistintamente BREEAM ES) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la arquitectura técnica y la arquitectura en España, de la construcción y de la sociedad en general.

 

En consecuencia, este acuerdo de colaboración supone la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación. Además, completa y da viabilidad al acuerdo que se firmó en enero de 2020 para llevar a cabo acciones de formación conjunta y que tuvo que cancelarse al surgir la pandemia del Covid-19.

 

En este sentido, PEP, en colaboración con GBCe y BREEAM ES, ofrecerá talleres de formación a los colegios que integran las organizaciones colegiales representadas tanto por CSCAE como por CGATE, que versarán sobre el estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES.

 

Por la realización de dichos talleres se obtendrá un certificado de aprovechamiento, que vendrá avalado tanto por PEP, GBCe y BREEAM ES, como por CGATE y CSCAE y, anualmente, se desarrollarán entre cuatro ediciones presenciales y una online.

 

Como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de PEP, “los fondos de recuperación nos traerán muchas oportunidades si sabemos hacer las cosas correctamente, por eso, ahora más que nunca es fundamental que los profesionales se especialicen en estándares y certificaciones medioambientales que protegen el planeta”.

 

“Estamos transformando el sector de la edificación en favor de la salud, el ahorro y el respeto ambiental, y conjuntamente podremos tener un impacto mayor y en mucho menos tiempo. Esta alianza nos permite trabajar juntos para que todos los profesionales del sector cuenten con las herramientas necesarias para que los edificios dejen de ser activos contaminantes e ineficientes”, sostiene Javier Torralba de la Fuente, de BREEAM.

 

Por su parte, Bruno Sauer, director general de GBCe, señala que “para lograr el objetivo de una Europa climáticamente neutra en 2050, no debe existir otro modelo de construir que el modelo sostenible. Una forma de garantizarlo es mediante certificaciones como VERDE y DGNB, alineadas con la política europea en sostenibilidad. Sumar fuerzas y colaborar entre los estándares y herramientas de certificación es clave para impulsar la edificación sostenible y acelerar la transformación del sector”.

 

Para Alfredo Sanz Corma, presidente de CGATE, “lograr la descarbonización del parque edificado es el ilusionante reto al que se enfrentará la profesión en los próximos años. Este acuerdo permitirá facilitar el acceso al arquitecto técnico a las herramientas necesarias para lograr el éxito, convirtiéndolo en agente imprescindible en el sector”.

 

El presidente del CSCAE, Lluís Comerón, también subraya: “En las épocas de grandes cambios como la actual, las ciudades y sus edificios necesitan renovarse para responder a las nuevas necesidades y los arquitectos contribuimos a ello con una especial responsabilidad. Para afrontar estos retos, entre los que destaca la mejora de la eficiencia energética de los edificios, este convenio nos permite reforzar los instrumentos de formación continuada que los colegios de arquitectos facilitan a sus colegiados”.

 

Ventajas y facilidades

Como ventaja para los colegiados, PEP se compromete a ofrecer descuentos en la cuota de asociación a los técnicos que asistan y completen los talleres de formación acogidos al convenio y BREEAM descuentos en sus cursos de formación. Por su parte, GBCe se compromete a hacer un descuento en los cursos de formación de Evaluador Acreditado VERDE y de Consultor DGNB System ES.


Además, la asociación individual a PEP conlleva descuentos y facilidades para la adquisición de software específico y libros, compra de entradas para eventos de la asociación, acceso gratuito a documentación técnica sobre el estándar Passivhaus etc.

 

Comentarios

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Aquarea
Aquarea
Panasonic Heating and Cooling

Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. 

Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
BEAL International

La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos. 

Afec Asamblea General 2025
Afec Asamblea General 2025
Afec

El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.

Radón Molins
Radón Molins
Molins

La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.

Premio Carrier
Premio Carrier
Carrier

En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA