Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CSCAE, CGATE, GBCe, PEP y BREEAM ES firman un convenio para ofrecer acciones en beneficio de la formación en construcción eficiente

Convenio formacion
El convenio completa y da viabilidad al acuerdo que se firmó en enero de 2020 para llevar a cabo acciones de formación conjunta y que tuvo que cancelarse al surgir la pandemia del Covid-19.
|

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e indistintamente BREEAM ES) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la arquitectura técnica y la arquitectura en España, de la construcción y de la sociedad en general.

 

En consecuencia, este acuerdo de colaboración supone la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación. Además, completa y da viabilidad al acuerdo que se firmó en enero de 2020 para llevar a cabo acciones de formación conjunta y que tuvo que cancelarse al surgir la pandemia del Covid-19.

 

En este sentido, PEP, en colaboración con GBCe y BREEAM ES, ofrecerá talleres de formación a los colegios que integran las organizaciones colegiales representadas tanto por CSCAE como por CGATE, que versarán sobre el estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES.

 

Por la realización de dichos talleres se obtendrá un certificado de aprovechamiento, que vendrá avalado tanto por PEP, GBCe y BREEAM ES, como por CGATE y CSCAE y, anualmente, se desarrollarán entre cuatro ediciones presenciales y una online.

 

Como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de PEP, “los fondos de recuperación nos traerán muchas oportunidades si sabemos hacer las cosas correctamente, por eso, ahora más que nunca es fundamental que los profesionales se especialicen en estándares y certificaciones medioambientales que protegen el planeta”.

 

“Estamos transformando el sector de la edificación en favor de la salud, el ahorro y el respeto ambiental, y conjuntamente podremos tener un impacto mayor y en mucho menos tiempo. Esta alianza nos permite trabajar juntos para que todos los profesionales del sector cuenten con las herramientas necesarias para que los edificios dejen de ser activos contaminantes e ineficientes”, sostiene Javier Torralba de la Fuente, de BREEAM.

 

Por su parte, Bruno Sauer, director general de GBCe, señala que “para lograr el objetivo de una Europa climáticamente neutra en 2050, no debe existir otro modelo de construir que el modelo sostenible. Una forma de garantizarlo es mediante certificaciones como VERDE y DGNB, alineadas con la política europea en sostenibilidad. Sumar fuerzas y colaborar entre los estándares y herramientas de certificación es clave para impulsar la edificación sostenible y acelerar la transformación del sector”.

 

Para Alfredo Sanz Corma, presidente de CGATE, “lograr la descarbonización del parque edificado es el ilusionante reto al que se enfrentará la profesión en los próximos años. Este acuerdo permitirá facilitar el acceso al arquitecto técnico a las herramientas necesarias para lograr el éxito, convirtiéndolo en agente imprescindible en el sector”.

 

El presidente del CSCAE, Lluís Comerón, también subraya: “En las épocas de grandes cambios como la actual, las ciudades y sus edificios necesitan renovarse para responder a las nuevas necesidades y los arquitectos contribuimos a ello con una especial responsabilidad. Para afrontar estos retos, entre los que destaca la mejora de la eficiencia energética de los edificios, este convenio nos permite reforzar los instrumentos de formación continuada que los colegios de arquitectos facilitan a sus colegiados”.

 

Ventajas y facilidades

Como ventaja para los colegiados, PEP se compromete a ofrecer descuentos en la cuota de asociación a los técnicos que asistan y completen los talleres de formación acogidos al convenio y BREEAM descuentos en sus cursos de formación. Por su parte, GBCe se compromete a hacer un descuento en los cursos de formación de Evaluador Acreditado VERDE y de Consultor DGNB System ES.


Además, la asociación individual a PEP conlleva descuentos y facilidades para la adquisición de software específico y libros, compra de entradas para eventos de la asociación, acceso gratuito a documentación técnica sobre el estándar Passivhaus etc.

 

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA