El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e indistintamente BREEAM ES) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la arquitectura técnica y la arquitectura en España, de la construcción y de la sociedad en general.
En consecuencia, este acuerdo de colaboración supone la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación. Además, completa y da viabilidad al acuerdo que se firmó en enero de 2020 para llevar a cabo acciones de formación conjunta y que tuvo que cancelarse al surgir la pandemia del Covid-19.
En este sentido, PEP, en colaboración con GBCe y BREEAM ES, ofrecerá talleres de formación a los colegios que integran las organizaciones colegiales representadas tanto por CSCAE como por CGATE, que versarán sobre el estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES.
Por la realización de dichos talleres se obtendrá un certificado de aprovechamiento, que vendrá avalado tanto por PEP, GBCe y BREEAM ES, como por CGATE y CSCAE y, anualmente, se desarrollarán entre cuatro ediciones presenciales y una online.
Como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de PEP, “los fondos de recuperación nos traerán muchas oportunidades si sabemos hacer las cosas correctamente, por eso, ahora más que nunca es fundamental que los profesionales se especialicen en estándares y certificaciones medioambientales que protegen el planeta”.
“Estamos transformando el sector de la edificación en favor de la salud, el ahorro y el respeto ambiental, y conjuntamente podremos tener un impacto mayor y en mucho menos tiempo. Esta alianza nos permite trabajar juntos para que todos los profesionales del sector cuenten con las herramientas necesarias para que los edificios dejen de ser activos contaminantes e ineficientes”, sostiene Javier Torralba de la Fuente, de BREEAM.
Por su parte, Bruno Sauer, director general de GBCe, señala que “para lograr el objetivo de una Europa climáticamente neutra en 2050, no debe existir otro modelo de construir que el modelo sostenible. Una forma de garantizarlo es mediante certificaciones como VERDE y DGNB, alineadas con la política europea en sostenibilidad. Sumar fuerzas y colaborar entre los estándares y herramientas de certificación es clave para impulsar la edificación sostenible y acelerar la transformación del sector”.
Para Alfredo Sanz Corma, presidente de CGATE, “lograr la descarbonización del parque edificado es el ilusionante reto al que se enfrentará la profesión en los próximos años. Este acuerdo permitirá facilitar el acceso al arquitecto técnico a las herramientas necesarias para lograr el éxito, convirtiéndolo en agente imprescindible en el sector”.
El presidente del CSCAE, Lluís Comerón, también subraya: “En las épocas de grandes cambios como la actual, las ciudades y sus edificios necesitan renovarse para responder a las nuevas necesidades y los arquitectos contribuimos a ello con una especial responsabilidad. Para afrontar estos retos, entre los que destaca la mejora de la eficiencia energética de los edificios, este convenio nos permite reforzar los instrumentos de formación continuada que los colegios de arquitectos facilitan a sus colegiados”.
Como ventaja para los colegiados, PEP se compromete a ofrecer descuentos en la cuota de asociación a los técnicos que asistan y completen los talleres de formación acogidos al convenio y BREEAM descuentos en sus cursos de formación. Por su parte, GBCe se compromete a hacer un descuento en los cursos de formación de Evaluador Acreditado VERDE y de Consultor DGNB System ES.
Además, la asociación individual a PEP conlleva descuentos y facilidades para la adquisición de software específico y libros, compra de entradas para eventos de la asociación, acceso gratuito a documentación técnica sobre el estándar Passivhaus etc.
Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente.
El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).
Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.
La compañía sigue con su expansión a buen ritmo. Como ya avanzó la central a principios de año, la expansión por Portugal es uno de sus puntales estratégicos y prueba de ello es la incorporación de dos nuevos asociados: Sejoma Sociedade Comercial de Materiais de Construçao Civil LDA y P&H Materiais de Construçao LDA.
BMI ha inaugurado una nueva sede de la BMI Academy en las instalaciones de Chova en Tavernes (Valencia) con el objetivo de adaptarse a la demanda y a las necesidades del sector. Se trata del tercer centro de formación profesional, que se suma al de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Outeiro (Portugal).
Mariano Fuentes, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo públicos en la apertura de Sima los datos del estudio realizado por Asprima, que analiza el impacto de la reducción de tiempos en la concesión de licencias. Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, presentó durante el certamen el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’.
Aún en construcción, alcanzarán 30 plantas y más de 100 metros de altura y albergarán viviendas y hoteles. Está previsto que las obras finalicen en el último trimestre de 2024, aunque las obras ya son visibles desde cualquier punto de la ciudad andaluza. En las torres se han instalado más de 60.000 m2 de Ursa Terra Base para el aislamiento de la tabiquería interior de la Torre Sur.
Comentarios