El cemento demoledor CRAS, fabricado por la firma alavesa Kayati, realiza la rotura de rocas y bloques de hormigón en tiempo y forma para minimizar los rechazos debidos a imprevistos, como es el caso que observamos en las siguientes imágenes y que mostramos en este artículo.
Durante el trabajo de acondicionamiento de un terreno, los propietarios del mismo se encontraron con una desagradable sorpresa en forma de roca suelta en un lugar en el que no debía de estar. Como explican desde Kayati, “este regalo inesperado e indeseado puede ser un auténtico problema si no se conoce la técnica de demolición mediante la utilización del cemento demoledor no explosivo CRAS, el producto que realiza la rotura de las rocas de manera rápida y eficaz”.
En las fotos apreciamos, ya pasadas unas horas de las fases iniciales de perforación, preparación del mortero y carga del mismo, cómo el cemento demoledor ha iniciado la rotura de la roca en mil pedazos, de manera silenciosa, sin ruidos ni explosiones ni vibraciones, convirtiendo un problema monolítico en cientos de pequeñas soluciones, fragmentos fáciles de mover y de desescombrar.
El proceso total de rotura mediante cemento demoledor no llegó a las 30 horas en el caso mostrado. “Estos plazos son habituales a la hora de llevar adelante demoliciones con CRAS, un proceso que no suele superar las 48 horas”, según Kayati.
Esta circunstancia ha llevado a los usuarios más avezados del CRAS a jugar con los tiempos, de manera que realizan la carga del cemento expansivo a final de semana, el viernes por la tarde, para que, al regresar al trabajo el lunes por la mañana, el producto haya tenido tiempo para realizar su labor destructiva y pueda llevarse a cabo la retirada de escombros. “Es una forma de gestionar el tiempo que permite integrar el ciclo de rotura del CRAS en la planificación minimizando su ya de por sí reducido impacto temporal. Al final, no hay mal que cien años dure, ni piedra que le aguante 48 horas al CRAS”, concluyen desde la empresa.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios