Hasta el próximo 26 de enero, a las 12.00 horas, permanecerá abierto el plazo para la presentación de trabajos a los Premios FAD 2022. Convocados por Arquin-FAD y creados en 1958, se trata de los galardones más longevos de Europa en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo y uno de los más prestigiosos de la Península Ibérica.
Pueden optar al Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo 2022, que este año llegan a su 64ª edición, todas aquellas obras terminadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 en el ámbito de la Península Ibérica y las islas. Arquin-FAD no aceptará ninguna obra que haya sido presentada en ediciones anteriores de los Premios FAD. Las categorías en las que se puede presentar obra son: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
La arquitecta Inês Lobo, fundadora del estudio Inês Lobo Arquitectos, presidirá el jurado acompañada por los siguientes vocales: Paloma Cañizares, Josep Puigdomènech, Pep Quilez, Maria Rubert de Ventós y Jorge Vidal.
Asimismo, se convoca la 17ª edición del Premio FAD de Pensamiento y Crítica. Pueden presentarse los trabajos publicados (no se aceptarán trabajo inéditos) en el ámbito de la Península Ibérica, con fecha de publicación original de 2021.
El jurado de este año está integrado por Marta Llorente como presidenta y los vocales Kathrin Golda-Pongratz y Alessandro Scarnato.
Arquin-FAD también convoca la 9ª edición de los Premios FAD Internacionales. Pueden optar todos los estudios con la sede principal en la Península Ibérica y las islas. El ámbito de los premios es todo el mundo menos la Península Ibérica.
En esta convocatoria, y para recoger un panorama amplio de las obras realizadas por los arquitectos peninsulares por todo el mundo, se podrán presentar las obras terminadas entre el año 2019 y 2021, ambos inclusive. Se aceptarán obras que respondan a los siguientes ámbitos: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
El jurado de este año está integrado por Carme Pinós, como presidenta, y los vocales Pere Buil y Diane Gray.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente.
El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).
Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.
La compañía sigue con su expansión a buen ritmo. Como ya avanzó la central a principios de año, la expansión por Portugal es uno de sus puntales estratégicos y prueba de ello es la incorporación de dos nuevos asociados: Sejoma Sociedade Comercial de Materiais de Construçao Civil LDA y P&H Materiais de Construçao LDA.
BMI ha inaugurado una nueva sede de la BMI Academy en las instalaciones de Chova en Tavernes (Valencia) con el objetivo de adaptarse a la demanda y a las necesidades del sector. Se trata del tercer centro de formación profesional, que se suma al de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Outeiro (Portugal).
Mariano Fuentes, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo públicos en la apertura de Sima los datos del estudio realizado por Asprima, que analiza el impacto de la reducción de tiempos en la concesión de licencias. Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, presentó durante el certamen el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’.
Comentarios