Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento para edificación, estará presente en la feria Climatización y Refrigeración (C&R 2021), que se celebrará entre los días 16 y 19 de noviembre en Ifema.
Isover contará con un stand de 300 m2 (pabellón 10, stand 10D15), en el que también estarán integradas las soluciones de Kaimann, y donde mostrará sus novedades en conductos autoportantes para climatización y ventilación, con una firme apuesta por la eficiencia energética, la sostenibilidad, el confort y la seguridad en las instalaciones, así como por las máximas prestaciones técnicas en sus soluciones, todo ello con la finalidad de satisfacer las necesidades de todos los usuarios, desde proyectistas hasta instaladores y usuario final.
El fabricante presentará su nueva gama Climaver 360, solución en sistemas de conductos autoportantes de lana mineral para climatización y ventilación, así como otras soluciones de altas prestaciones de aislamiento para conductos metálicos, aislamiento de tuberías y su gama de conductos resistentes al fuego Ultimate Protect, demostrando, una vez más, por qué continúa siendo una solución de vanguardia en el sector, así como la opción más sostenible y preferida en el mercado para la realización de redes de conductos autoportantes.
Asimismo, durante la feria, Isover mostrará la gama de servicios para profesionales del sector, entre los que se encuentran manuales de instalación paso a paso, manuales técnicos y detalles constructivos, así como sus herramientas avanzadas, con el nuevo Open BIM Isover, software de selección de materiales de aislamiento y protección contra incendios para conductos de climatización y ventilación en proyectos BIM.
Para profundizar en el aprendizaje de este software se realizarán diferentes formaciones teóricas y prácticas en el área técnica del stand, con el consiguiente asesoramiento personalizado, dirigidos a profesionales de la ingeniería. Estos talleres prácticos se realizarán los días 17 y 18 de noviembre y serán retransmitidos en directo a través de la web de Isover.
Además, la firma realizará varias sesiones de demostraciones prácticas de corte y realización de figuras de distintas soluciones de la gama Climaver con diferentes herramientas de corte totalmente innovadoras, para mostrar así todas las soluciones, servicios y herramientas que presenta Isover para ayudar a los profesionales del sector a realizar su trabajo con mayor eficiencia y facilidad. Estas demostraciones se llevarán a cabo los días 17 y 18 de noviembre y serán también retransmitidas en directo a través de la web de Isover.
Isover también contará en su stand con una zona dedicada a la profesionalización del sector, un proyecto que abandera la compañía, que lleva años trabajando en la nueva cualificación profesional de este ámbito. El punto de encuentro para todos los instaladores interesados se ubicará en área del Campus Climaver en el stand, donde se ofrecerá asesoramiento para los instaladores del Club Climaver que quieran obtener una certificación profesional específica para instaladores de conductos.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios