Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para alcanzar la neutralidad climática

El Observatorio 2030 del CSCAE lanza una calculadora que permitirá a las empresas de la construcción medir su huella de carbono

Climatetrade cscae
La calculadora permitirá cuantificar las emisiones que las entidades generan a la atmósfera y compensarlas a través de diferentes proyectos medioambientales en todo el planeta.
|

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la plataforma digital Climatetrade, pone a disposición de las empresas del sector que forman parte del Observatorio 2030 una calculadora que les permitirá medir su huella de carbono para alcanzar la neutralidad climática a través de innovadores servicios de compensación de emisiones.


La aplicación, que de forma gratuita ya está al servicio de las casi 200 entidades que forman parte del Observatorio 2030 del CSCAE, nace del acuerdo suscrito entre el CSCAE y la empresa Climatetrade para desarrollar iniciativas digitales conjuntas que redunden en la lucha contra el cambio climático y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. 


En este sentido, la calculadora permitirá cuantificar las emisiones que generan a la atmósfera y compensarlas a través de diferentes proyectos medioambientales en España y en todo el planeta. De esta forma, podrán materializar su contribución directa a los ODS en decenas de proyectos en el mundo y, así, tener transparencia de los países y desarrolladores a los que se aportan los fondos en un entorno digital avanzado con una excelente experiencia de usuario.


La directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Ángela Baldellou, ha destacado: “Con esta nueva iniciativa vamos a poder acompañar a nuestros socios y colaboradores en su camino hacia un modelo de negocio más sostenible. Estamos encantados de contar con la participación de Climatetrade, pues gracias a ellos el proceso será más digital y más sencillo, abriendo las puertas a las empresas a proyectos medioambientales que les permitirán avanzar en la responsabilidad social para conseguir un mundo más justo y sostenible”.


Contribución directa a los ODS

Por su parte, Francisco Benedito, CEO y cofundador de Climatetrade, ha añadido: “Esta alianza entre ambas entidades en materia de Servicios Digitales Avanzados para las entidades y empresas integrantes y colaboradoras del Observatorio supondrá un gran avance en la materialización de la contribución directa a los ODS en decenas de proyectos en el mundo, y así tener transparencia de los países y desarrolladores a los que se aportan los fondos, a través de la plataforma digital Climatetrade”. 


Para el aprovechamiento de la herramienta, Benedito añade que es conveniente facilitar a las pequeñas empresas y a los autónomos una calculadora de carbono, que les permita tener conciencia de su impacto ambiental, y el dato de su huella cuantificado. “Con esta calculadora, a partir de unos sencillos datos de la actividad de la empresa a lo largo de un año, se obtendrá un resumen y un desglose de sus emisiones de CO2 equivalentes durante un año, con lo que inmediatamente podrá compensarlas en la plataforma, y empezar a comunicar y difundir que ha neutralizado su huella de carbono en el año”.


El uso de la calculadora es muy sencillo y rápido. La herramienta solicita al usuario unos datos relativos al consumo eléctrico y al transporte, y ofrece un resumen y desglose de sus emisiones de CO2 equivalentes durante un año (la metodología usada para estos cálculos es el estándar de cálculo de huella de carbono más internacionalmente usado y reconocido: el GreenHouse Gas Protocol).



Una vez realizado el cálculo, el usuario puede registrarse en la plataforma y compensar directamente su huella de carbono seleccionando los créditos (proyectos) más adecuados de entre un amplio abanico de posibilidades, y obtienen acceso a los registros de todas sus transacciones en una cuenta privada.


En España, los edificios consumen, aproximadamente, el 30% de la energía final del país y son responsables del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que las emisiones directas de CO2 de los edificios deberían reducirse a la mitad para 2030, y las emisiones indirectas del sector de la construcción en un 60% para lograr la meta del objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050.


La construcción y demolición también deja huella

Las fases de construcción y demolición, así como la cadena de suministro de materiales suponen entre el 10 y el 20% de la huella de carbono que tendrá todo el edificio durante su ciclo de vida (fuente  WorldGBC). El sector de la construcción ha logrado así calcular la huella de carbono de los edificios durante toda su vida para poder abordar una nueva forma de descarbonizarlos en los próximos años. 


A la vista de estos datos, desde el Observatorio 2030 del CSCAE se considera que es necesario impulsar políticas que también tengan en cuenta estos procesos y permitan descarbonizar completamente a los edificios en los próximos años.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA