En el verano de 2019 se daban a conocer los Reconocimientos Zardoya Otis “Por un mundo sin barreras”, unos galardones concebidos para reconocer el esfuerzo de personas y entidades que trabajan por la eliminación de todo tipo de barreras en nuestra sociedad. Dos años y una pandemia después, la tercera edición de estos premios, que se han convertido en una referencia en el ámbito de la discapacidad, ha triplicado el número de candidaturas respecto al primer año, “haciendo cada edición más difícil la elección de los cuatro ganadores”, según la organización.
El pasado miércoles, 20 de octubre, Mercedes Gutiérrez, directora de Marketing, Comunicación y Negocio Sostenible de Zardoya Otis, condujo la sesión en la que los miembros del jurado fallaron estos terceros galardones “por un mundo sin barreras”. En el transcurso de la reunión, los miembros del jurado comentaron las últimas novedades y proyectos dentro del mundo de la discapacidad y algunas experiencias personales como la de la atleta Desirée Vila, diploma en los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio.
Tras una ajustadísima votación, se fallaron los ganadores de esta tercera edición de los premios, que serán anunciados durante la gala de entrega que se celebrará en Madrid el próximo 18 de noviembre. En esta edición habrá dos ganadores en la categoría Áurea y dos en la categoría Ascentia, que serán galardonados con 3.000 euros cada uno.
Tanto João Penedo, consejero delegado, como Javier Barquín, director general de Zardoya Otis, muy comprometidos con los galardones, de los que también son jurado, remarcaron la importancia y el crecimiento de estos premios, que durante esta edición han superado las setenta candidaturas, y destacaron el compromiso de Zardoya Otis por la eliminación de barreras, tanto físicas como de cualquier otra naturaleza, en su día a día y con múltiples iniciativas como estos reconocimientos.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios