Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aumentan un 33% las búsquedas en Internet de profesionales para realizar reformas en viviendas

Habitissimo graficas
Una de las consecuencias que la pandemia ha dejado es el gran avance en muy poco tiempo que ha supuesto en el uso de herramientas digitales por parte de la ciudadanía.
|

El número de usuarios que recurre a Internet para buscar profesionales que realicen reformas y mejoras en el hogar se ha incrementado un 33% en el segundo trimestre del año en comparación con el primer trimestre de 2021, según los datos del último Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma para la mejora del hogar habitissimo.


Tal y como se observa en el informe, Internet continúa tomando fuerza en la actividad del sector de la reforma, aunque con un mayor peso en el lado de la demanda. Si durante el primer trimestre, el 37% de usuarios afirmaban utilizar internet para la búsqueda y contratación de un profesional que ejecute reformas o reparaciones en el hogar, en el segundo trimestre un 53% de los usuarios afirmaban utilizar esta red para buscar y contratar un profesional. “Es innegable la total integración de los canales online en el día a día de los usuarios que, si estaba ya consolidado en otro tipo de servicios y sectores, ha llegado para quedarse también en el ámbito de la reforma y la reparación”, explican desde habitissimo.


Brecha digital

El informe pone de manifiesto, entre otros, el exponencial crecimiento en el uso de los canales digitales que ha impulsado la pandemia en el sector de la reforma: “La disrupción del Covid ha sido, sin duda, determinante para el aceleramiento de la digitalización en todos los ámbitos y en el caso de la reforma no solo no ha sido una excepción, sino que ha sido especialmente intenso”, indican desde habitissimo. Y es que, uno de los aspectos positivos que la pandemia ha dejado es el gran avance en muy poco tiempo que ha supuesto en el uso de herramientas digitales por parte de la ciudadanía de forma generalizada y frecuente.


Aun así, desde habitissimo señalan la existencia de “una clara brecha digital entre los usuarios y los profesionales, el primero más acostumbrado a adquirir productos y servicios digitalmente, mientras que el segundo empieza a dar sus primeros pasos y no está acostumbrado a que sus clientes califiquen su trabajo y dejen recomendaciones, siendo esencial cuidar la reputación online, ya que será el valor detonante a la hora de la contratación”. 


Así, si en el cuarto trimestre de 2020, el 20% de los usuarios afirmaban haber utilizado Internet para la búsqueda y contratación de un profesional que ejecute los trabajos y casi el mismo porcentaje, en el segundo trimestre ya es el 45% de los usuarios que afirman haber buscado referencias de profesionales antes de contratarlos.


En cuanto a los profesionales, el 55% afirmaba disponer de página web propia para su negocio, lo que supone un 12% más respecto al último trimestre de 2020. Además, un 40% de ellos cuenta con este recurso desde hace menos de un año, “reflejo tangible del aumento de conciencia digital que, poco a poco, va aumentando en el sector”, apuntan desde habitissimo.


En este sentido, los datos arrojan también un importante crecimiento en algunos casos, pues mientras el 25% considera útil tener presencia online y el 24% cree que es bastante necesario, hasta el 37% admite que es imprescindible para su negocio. “En este último caso, nos encontramos con un incremento del 25% en relación al primer trimestre del año, un dato evidente del rápido crecimiento de la conciencia online del sector”, añaden los expertos de habitissimo.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA