Expobiomasa 2021 contará con 327 firmas expositoras procedentes de 15 países que, en un espacio de 21.000 metros cuadrados, mostrarán su última tecnología y novedades y las mejores ofertas tanto en el ámbito doméstico como en el industrial. Será del 21 al 23 de septiembre en Feria Valladolid y del 26 al 30 de septiembre de forma online para los profesionales que no puedan acudir.
Junto a las empresas líderes del mercado que repiten un año más, la feria acoge en esta edición a 76 expositores nuevos, lo que garantiza nuevas oportunidades de negocio a los profesionales que asistan. A una semana de abrir sus puertas, se habían acreditado ya 5.000 visitantes profesionales.
Con la celebración de la feria en las fechas previstas, los organizadores confían en impulsar la actividad comercial a cifras inéditas en un sector que mantiene su crecimiento desde hace 15 años. En sus últimas ediciones, Expobiomasa facilitó un incremento del negocio generado cercano a los 16 millones de euros.
Según los organizadores del certamen, el sector está viviendo un “momento dulce” con el avance de numerosos proyectos y la asignación de incentivos que ayudan a hacerlos realidad. “Pero, sobre todo, está consiguiendo el respaldo de la sociedad, que comprende cada vez más los beneficios medioambientales y económicos que reporta la valorización energética de la biomasa: prevención de incendios forestales y vigorización de la España vaciada, amén de su menor coste para calefacción en comparación con combustibles fósiles como el gasóleo y el gas natural o la electricidad”, afirman.
Es un sector que ya mueve más de 3.000 millones de euros en su conjunto en España y que confía en seguir siendo imprescindible como energía renovable de soporte para el mix energético del país.
El primer Salón del Gas Renovable, que se celebra en paralelo a Expobiomasa en colaboración de la Asociación Española del Biogás, contará con 36 expositores y un amplio programa de jornadas y conferencias, algunas de ellas dentro del programa del 14º Congreso Internacional de Bioenergía -CIB21-, dedicado a presentar las mejores soluciones con biomasa y gas renovable ante el cambio de modelo energético y los retos urgentes de la bioenergía en Latinoamérica.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios