Mariano Sanz Loriente se ha incorporado como secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), tras la ratificación por el Consejo de Gobierno de la propuesta de su presidente, Pedro Fernández Alén. La incorporación se produce seis meses después del relevo en la cúpula de la patronal, que encara un momento trascendental para la reconstrucción económica de España con la llegada de los fondos europeos.
Entre sus principales misiones estarán poner en valor el atractivo del sector y hacer frente a los numerosos desafíos que rodean a la construcción como la falta de mano de obra -agudizada por la llegada de los fondos europeos-, el rejuvenecimiento de las plantillas o la escalada del precio de las materias primas, que amenaza la viabilidad de los proyectos.
Mariano Sanz Loriente es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y cuenta con una dilatada trayectoria profesional vinculada a la construcción. Sus comienzos fueron como jefe de obra en una gran constructora y en sus últimos 30 años ha ostentado el cargo de director gerente y director técnico de una empresa del sector en las Islas Baleares.
El nuevo secretario general conoce las entrañas de la patronal, pues ya en 1992 fue designado consejero en representación de la Asociación de Constructores de Baleares, donde ha participado activamente hasta el último Consejo de Gobierno.
Mariano Sanz Loriente reconoce “que seguirá aprendiendo y, sobre todo, ayudando a las organizaciones y empresas representadas en CNC para consolidar la construcción como uno de los sectores primordiales de la economía española”.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios