Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las novedades y proyectos más innovadores en industrialización 2D y 3D estarán en Rebuild 2021

Rebuild industrializacion
Construcción industrializada en sistema modular 3D Foto://ExSitu
|

La industrialización es uno de los pilares de la nueva edificación y también uno de los ejes de actuación de Rebuild, el evento boutique para impulsar la transformación de la edificación que celebrará una nueva edición del 21 al 23 de septiembre en Ifema Madrid. Este año, Rebuild 2021 dará a conocer varios proyectos innovadores que apuestan por la industrialización, un modelo constructivo que está entrando con fuerza en la edificación.


En los últimos años, el sector de la edificación ha vivido de manera paulatina una transformación que ha propiciado el aumento de proyectos basados en la industrialización, es decir, en la fabricación de componentes en una nave industrial para su posterior ensamblaje en obra. Dentro de este modelo de construcción se diferencias dos tipos, la construcción industrializada en 2D y en 3D.


El primero hace referencia a la fabricación de los elementos de estructura que ya vienen prefabricados y se montan en la parcela. Aquí el proceso de industrialización se detiene en la parte estructural, interviniendo para el resto de la ejecución de obra parámetros de obra convencional. En cuanto a la 3D, su producción aplica los mismos sistemas de estandarización que en la fabricación de un coche. La vivienda ya está construida casi en su totalidad mediante cubos en 3 dimensiones que cuando llegan a la parcela, únicamente hay que unir, comprobar instalaciones y hacer puesta a punto de los sistemas. Este tipo de construcción permite que el 90% del trabajo se realice en un entorno cerrado y controlado.


Foro de Industrialización

En este sentido, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 acogerá el Foro de Industrialización, en el que, en diferentes sesiones y con expertos de este sistema constructivo, se analizarán el uso de los diferentes materiales, como el hormigón, el acero o la madera en la construcción industrializada, y se debatirá sobre los diferentes sistemas modulares 2D y 3D.


Además, diversas empresas presentarán en Rebuild sus proyectos de construcción industrializada, que abarcan desde estructuras de acero en fábrica que luego se trasladan a la obra a soluciones 2D en construcción en madera que ofrecen la posibilidad de realizar los proyectos según los criterios estándar del Passivhaus. Por su parte, Room2030 llevará a Rebuild su módulo habitacional, un nuevo proyecto de habitaciones tecnológicas industrializadas con las que responder a proyectos de hoteles, edificios de viviendas, residencias, coliving y edificios build to rent


En un paso más allá, también se dará a conocer la posibilidad de realizar proyectos basados en aplicar esta técnica para edificar en altura, basándose en prefabricado de hormigón y calidades nobles. En este sentido, destaca el único edificio residencial en altura construido industrialmente en nuestro país, un proyecto build to rent de 124 viviendas.


Asimismo, de la mano de los mejores expertos, en Rebuild 2021 se profundizará en Ávit-a, un Sistema Integral de Construcción Industrializada pionero que tiene como objetivo lograr que cerca del 100% de los elementos sean industrializados, abarcando así todos los elementos que forman el inmueble, desde la estructura hasta los dispositivos electrónicos inteligentes para IoT, pasando por acometidas, aislamientos, acabados, cerramientos, sanitarios, sistemas de aireación, climatización o protección contra incendios, entre otros.  


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA