Mitsubishi Heavy Industries lanza en el mercado europeo el sistema Hyozan, unidades condensadoras para refrigeración con CO2. Estas condensadoras son la solución ideal para mantener los alimentos siempre frescos y a la temperatura perfecta en vitrinas o cámaras de frío en supermercados, tiendas y gasolineras, evitando el desperdicio de alimentos.
La premisa de Mitsubishi Heavy Industries y su principal objetivo es desarrollar equipos eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente. De ahí la búsqueda de refrigerante ecológicos como el CO2 que no daña el medio ambiente ya que el potencial de calentamiento global (GWP) es 1. Este refrigerante también es el utilizado por la innovadora bomba de calor Q-TON para ACS hasta 90 ºC, “que está siendo un éxito en instalaciones con altas demandas de agua caliente sanitaria, como hoteles, gimnasios, residencias, aplicaciones industriales, etc.”.
El equipo Hyozan de Mitsubishi Heavy Industries, de gran fiabilidad, permite evitar las averías alcanzando un funcionamiento estable y fiable del sistema durante todo el año y maximizando el ahorro de energía. La alta fiabilidad se consigue, principalmente, gracias a la conexión del controlador específico de Mitsubishi Heavy Industries que permite monitorizar su funcionamiento y anticiparse a cualquier incidencia.
La serie Hyozan cuenta con puntos de consigna disponibles para baja y media temperatura dependiendo de cada aplicación. Tiene un alto COP para temperatura ambiente gracias al compreso de CO2 Scroll y Rotativo. Es un equipo muy compacto y extremadamente silencioso. Sus dimensiones en planta de menos de 1 m2 y la posibilidad de instalar los módulos de forma continua, lado a lado, reduce considerablemente el espacio de instalación.
Con la serie Hyozan, Lumelco -distribuidor en exclusiva en España y Portugal de Mitsubishi Heavy Industries- entra en el sector de la refrigeración con un producto eficiente, fiable y respetuoso con el medio ambiente.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios