Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 95% de los profesionales de la reforma considera Internet una herramienta fundamental para ampliar su cartera de clientes

Recurso internet
Uno de los aspectos positivos que ha dejado la pandemia es el gran avance que ha supuesto el uso de herramientas digitales por parte de los profesionales.
|

El 95% de los profesionales que trabajan en el sector de la reforma asegura que Internet es una herramienta fundamental para ampliar su cartera de clientes, mientras que el 72% considera que es importante contar con una buena reputación on line


Estos son algunos de los datos que la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha destacado con motivo de la conmemoración este lunes, 17 de mayo, del Día Mundial de Internet, que este año está dedicado a remarcar el especial papel de la Red durante la pandemia, y los avances en digitalización que ha producido en todos los sectores.


En concreto, destaca el sector de la construcción, un sector que tradicionalmente se había situado a la cola en cuanto a digitalización se refiere, y que ha experimentado un importante crecimiento en el último año, motivado en gran medida por el contexto de emergencia sanitaria y el aumento del uso de Internet. Así, de los profesionales de este sector encuestados por habitissimo en el primer trimestre de 2021, el 57% afirma disponer de página web propia, lo que supone un 15% más que en el último trimestre del año anterior. 


Además, de estos, el 46% ha creado su web en el último año, un dato que confirma el gran impulso que está adquiriendo la digitalización en este sector. “Es evidente que uno de los aspectos positivos que ha dejado la pandemia es el gran avance que ha supuesto el uso de herramientas digitales por parte de los profesionales, que se han ido adaptando a gran velocidad a los cambios en los hábitos de consumo de sus clientes. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer, pues la brecha entre el usuario y el profesional es aún muy amplia, y desde el sector debemos ser capaces de aprovechar esta oportunidad”, explica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Y es que, atendiendo al comportamiento digital de los usuarios, es importante destacar cómo en la última década el acceso a Internet de las viviendas mejoró, situándose en el 95,4% en 2020; mientras que el uso diario de la Red creció por encima del 90% en este mismo periodo y las compras on line lo hicieron en hasta un 216%.


Consumo de Internet en el sector

Además, en el caso concreto del consumo de Internet en el sector, cabe destacar que más del 50% de los usuarios encuestados por habitissimo en el primer trimestre de 2021 afirmar haber utilizado esta herramienta para planificar una actuación de reforma en su vivienda, mientras que el 41% de los mismos ha acudido a la Red para contrastar información o consultar referencias y el 37% lo ha hecho para la búsqueda o contratación directa de profesionales.


En relación a la conversión de clientes, ya el 12% de los profesionales afirma haber conseguido más del 75% de sus trabajos a través de Internet; mientras que el 21% sitúa este porcentaje entre el 50% y el 75%; el 28% entre el 20% y el 50%; el 18% entre el 10% y el 20%; y solo el 21% no sabe o considera que los clientes digitales suponen para su negocio menos del 10%. “Estos datos hacen visible que un alto porcentaje de los profesionales del sector han interiorizado ya la digitalización en su actividad comercial para conseguir potenciales clientes”, apunta Alonso de Armas.


En este sentido, destaca que, “si bien los datos muestran un cambio evidente de tendencia, que parece haber pisado el acelerador de la transformación digital del sector, propiciado también por las iniciativas que venimos realizando desde habitissimo y otras entidades, es importante seguir trabajando en esta línea y materializar ayudas como las que prevé el Ejecutivo con el Plan de Digitalización de Pymes, que contribuyan a asentar estos cambios y seguir impulsando la transformación”, concluye.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA