Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector cementero ha reducido un 75% los accidentes con baja en los últimos 15 años

Cemento salud
Desde Oficemen agradecen el compromiso y colaboración de las empresas cementeras españolas, especialmente de todos los trabajadores durante este último año para superar la pandemia.
|

La Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) ha hecho públicos sus últimos datos sobre siniestralidad laboral, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. A este respecto, destaca la importante reducción de accidentes con incapacidad temporal, que desde el inicio de las series históricas, hace ya 15 años, han disminuido un 75%, mientras que el índice de gravedad ha caído un 70% en el mismo período.


La buena salud del sector en este ámbito queda patente, además, por las cifras que arrojan sus indicadores en comparación con el resto de la industria española. Así, el índice de frecuencia de accidentes con baja de los trabajadores del sector se sitúa en 4,5 accidentes por millón de horas trabajadas, un 85% inferior a las cifras del sector industrial en España. También, el índice de gravedad de los accidentes sufridos por empleados del sector, expresado en jornadas de baja por cada 1.000 horas trabajadas, es un 80% inferior al de la media de la industria española.


Lugares clave para prevenir y controlar enfermedades

En línea con el lema propuesto por Naciones Unidas para la edición de este año, “Invertir hoy en sistemas resilientes de Seguridad y Salud en el Trabajo”, desde la industria cementera “hemos aprendido que los lugares de trabajo son claves para prevenir y controlar enfermedades. Las medidas adecuadas de seguridad y salud en el trabajo pueden ayudar a contener la propagación de la actual pandemia, al tiempo que protegen a los trabajadores y a la sociedad en general. Por eso, los gobiernos, los empresarios y los trabajadores tienen un papel que desempeñar en la lucha contra la crisis de la Covid-19, y su colaboración es vital”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.


“Oficemen quiere agradecer el compromiso y colaboración de las empresas cementeras españolas y especialmente de todos los trabajadores durante este último año para superar esta pandemia”, concluye.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA