Saint-Gobain Placo, referente en soluciones innovadoras en yeso y placa de yeso, colabora con su servicio de Reciclaje de Placas de Yeso Laminado en el proyecto Campus Acciona, la nueva sede de oficinas de Acciona situada en el Complejo Mesena-Gran Vía de Hortaleza.
La colaboración de Placo en esta obra de referencia ha comenzado con una primera fase de valorización de la placa de yeso laminado de cuatro edificios, a través de su servicio Reciclaje Placo. Gracias a este servicio, se reciclarán en total 663 toneladas de residuos de placa de yeso laminado procedentes de estos cuatro edificios.
El retirado de las placas de yeso laminado ya se ha efectuado en el Edificio Magdalena (con 18 Tn recicladas y que será edificio Leed Gold); Edificio Cantabria (con 136 Tn recicladas y que será Leed Gold); y en el Edificio Pedreña (con 109 Tn recicladas; será Leed Platino). Por su parte, el reciclado del Edificio Torre de Valores (con una previsión de reciclaje de unas 400 Tn, y que será Leed Platino) se está realizando actualmente.
El servicio Reciclaje Placo es un servicio pionero en España instaurado en 2017 que permite reciclar los residuos en base yeso de las plazas utilizadas en las obras de construcción y demolición, evitando un final de vida del producto en el vertedero.
Como explican desde la firma, “esto es posible gracias a que el yeso de las placas es un mineral completamente natural y 100% reutilizable. De esta manera, Placo contribuye como agente que no solamente fabrica un sistema constructivo con un bajo impacto ambiental, sino que apuesta por reintroducir el yeso de nuevo al proceso productivo”.
El proyecto Campus Acciona tendrá una superficie de 104.000 metros cuadrados. Se trata de un proyecto del estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Architects y su diseño contempla la construcción de nuevos edificios, así como la ampliación, reestructuración, acondicionamiento y reconfiguración de otros ya existentes, todo ello en un complejo de uso terciario, edificios de oficinas y espacios de usos deportivos.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios