Saint-Gobain Placo, referente en soluciones innovadoras en yeso y placa de yeso, colabora con su servicio de Reciclaje de Placas de Yeso Laminado en el proyecto Campus Acciona, la nueva sede de oficinas de Acciona situada en el Complejo Mesena-Gran Vía de Hortaleza.
La colaboración de Placo en esta obra de referencia ha comenzado con una primera fase de valorización de la placa de yeso laminado de cuatro edificios, a través de su servicio Reciclaje Placo. Gracias a este servicio, se reciclarán en total 663 toneladas de residuos de placa de yeso laminado procedentes de estos cuatro edificios.
El retirado de las placas de yeso laminado ya se ha efectuado en el Edificio Magdalena (con 18 Tn recicladas y que será edificio Leed Gold); Edificio Cantabria (con 136 Tn recicladas y que será Leed Gold); y en el Edificio Pedreña (con 109 Tn recicladas; será Leed Platino). Por su parte, el reciclado del Edificio Torre de Valores (con una previsión de reciclaje de unas 400 Tn, y que será Leed Platino) se está realizando actualmente.
El servicio Reciclaje Placo es un servicio pionero en España instaurado en 2017 que permite reciclar los residuos en base yeso de las plazas utilizadas en las obras de construcción y demolición, evitando un final de vida del producto en el vertedero.
Como explican desde la firma, “esto es posible gracias a que el yeso de las placas es un mineral completamente natural y 100% reutilizable. De esta manera, Placo contribuye como agente que no solamente fabrica un sistema constructivo con un bajo impacto ambiental, sino que apuesta por reintroducir el yeso de nuevo al proceso productivo”.
El proyecto Campus Acciona tendrá una superficie de 104.000 metros cuadrados. Se trata de un proyecto del estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Architects y su diseño contempla la construcción de nuevos edificios, así como la ampliación, reestructuración, acondicionamiento y reconfiguración de otros ya existentes, todo ello en un complejo de uso terciario, edificios de oficinas y espacios de usos deportivos.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios