AMDPress.- La filial de Obrascón Huarte Lain (OHL) Inima se ha convertido en la única cabecera de la constructora para el negocio medioambiental. En su nueva configuración, resultado de diversas fusiones y adquisiciones, ofrecerá servicios de consultoría al proyecto, construcción y explotación de plantas de depuración de agua, desalinización y tratamiento de residuos sólidos. Está previsto que facture 90.1 millones de euros (15.000 millones de pesetas) en 2001, más del doble (7.000 millones de euros) que facturó el año pasado.
OHL ha comprado a Sufi el 30% del capital que todavía no controlaba de Inima, por el que ha pagado 10,82 millones de euros (1.800 millones de pesetas). Igualmente, ha fusionado Inima y Cida Hidroquímica, una empresa especializada en el tratamiento de aguas, y cedido a su filial el 60% que controlaba de Aymasa, una sociedad de Castilla y Leon que trata residuos y aguas. Inima también se hará cargo de las plantas de secado de fangos de Besós (Barcelona) y Butarque (Madrid).
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios