AMDPress.- La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha concedido la autorización de gestores de residuos de construcción y demolición (RCDs) a las empresas Excon-Rioja, con centros en Alfaro y Logroño; Hormigones Rioja, en Villalobar de Rioja; y Excavaciones Muerza, en Arnedo, que tendrán la misión de garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos hasta que se pongan en funcionamiento los vertederos y plantas de tratamiento de la Comunidad.
Las plantas -que se pondrán en marcha bajo iniciativa privada, ya que, según el programa de regularización de residuos de La Rioja, deben ser los propios industriales del sector, como productores del residuo, los que asuman su destino final- se dedicarán a la separación de todos los componentes no inertes y a la recuperación de los materiales aprovechables, como vigas de hierro, maderas o áridos triturados.
En la actualidad existen en La Rioja siete vertederos privados dedicados a la recepción de RCDs y una quincena de vertederos municipales autorizados para los residuos que se producen en las pequeñas obras domiciliarias, y todos ellos deberán presentar un plan de adaptación a la Directiva 99/31/CE relativa al vertido de residuos antes del próximo 16 de julio.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios