AMDPress.- El presidente del Gobierno, José María Aznar, inaugurará mañana, 21 de mayo, el intercambiador de transportes y la nueva terminal de facturación de la madrileña estación de Nuevos Ministerios, así como la ampliación de la línea 8 de Metro que permitirá conectar este enclave del Paseo de la Castellana con el aeropuerto de Barajas. El proyecto ha recibido una inversión total de 288 millones de euros, de los que unos 90 millones corresponden al presupuesto para conectar Nuevos Ministerios con el aeropuerto de Barajas, un trayecto que se recorrerá en tan sólo 12 minutos.
El nuevo intercambiador de transportes, que estará dividido en cuatro plantas subterráneas que permitirán la conexión con 8 líneas de Cercanías de Renfe, 10 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y las líneas 6, 8 y 10 de Metro, dispondrá de comisaría propia y un aparcamiento subterráneo de 180 plazas para taxis y turismos. Además, incluirá un gran vestíbulo común cuyo nivel inferior será concebido como un gran espacio abierto en el que se verán circular los trenes y del que partirán los caminos que llevarán a los distintos andenes.
El “macrointercambiador” de Nuevos Ministerios será el mayor de Europa y tendrá anexa la única terminal de facturación de equipajes de estas características que existe en este continente, sólo igualada por la que actualmente tiene Hong Kong en su centro urbano, según aseguró recientemente el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
La construcción de toda esta infraestructura, financiada por la Administración regional, ha exigido el trazado de 45.000 metros cuadrados y la instalación de 36 escaleras mecánicas, 16 ascensores y 12 rampas y pasillos rodantes para recorrer la nueva estación, cuya superficie será superior a la de 8 campos de fútbol.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios