AMDPress.- La firma Abet Laminati presenta Stratificato, un laminado de alta precisión, autoportante y disponible en diversos espesores, a partir de dos milímetros, colores y acabados. La decoración puede estar en una o ambas caras.
La capa superficial está constituida por un papel decorativo, impregnado de resina melamínica, y el grueso está formado por un contrachapado impregnado de resina termoendurecedora. De este modo, el panel así formado se somete a la acción combinada de presión y calor en prensas especiales, donde se produce la policondensación de las resinas.
Entre las ventajas de Stratificato está su buena estabilidad dimensional y superficial; alta resistencia al impacto, al desgaste, al agua y al vapor; óptimas características de higiene; montaje simple y rápido; y buena resistencia al fuego, a los agentes químicos y disolventes orgánicos. Los paneles de dos a cinco milímetros de espesor pueden tener la trasera rugosa o lisa; a su vez los de espesor igual o superior a seis milímetros tienen siempre las dos caras decorativas. Los colores y acabados serán siempre iguales en ambas caras.
Luis Lopezbarrena ha presentado su análisis del sector, identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general.
La empresa sostiene que la eficiencia energética no debería ser un misterio, sino algo que todos entendamos y pongamos en práctica con facilidad.
La cita ha sido un espacio para el intercambio de conocimiento y la presentación de novedades tecnológicas.
La exposición ha contado con 237 participantes: 144 empresas, 57 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 36 artistas y artesanos.
Esta designación se ha producido durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, celebrada en la sede de UNE, la Asociación Española de Normalización, en Madrid.
‘Dime qué negocio tienes y te diré qué suelo necesitas’ es el lema de esta propuesta, que parte de una premisa simple pero firme: no todos los pavimentos sirven para todo y elegir el recubrimiento adecuado puede marcar la diferencia.
Recopila las exigencias regulatorias -CTE BD SI y el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, RSCIEI-, y la evaluación del comportamiento al fuego de las cubiertas.
Se realizaron dos rondas de ensayos comparativos: una con un producto aislante de fibra mineral de roca sintética de doble densidad y otra con un producto aislante Kingspan Therma TR26.
La propuesta se articula en torno a cinco ejes temáticos que representan los flujos o dinámicas esenciales que configuran nuestra sociedad actual: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.
Comentarios