AMDPress.- Tafibra ha lanzado una nueva colección de laminados decorativos de alta presión de colores fuertes dentro de su gama Laminite, destinados principalmente a la decoración de espacios interiores. Este material se presenta “como una alternativa perfecta a los acabados de madera maciza y las aplicaciones de minerales, dada su elevada estabilidad, resistencia y precio competitivo”, según la compañía.
En este sentido, Tafibra destaca que las características físicas y mecánicas de Laminite le confieren elevados índices de resistencia al ataque de productos químicos, sobre todo detergentes, y al desgaste de la superficie. Esto permite que se pueda utilizar en superficies de trabajo como encimeras de cocina y mesas de oficina, en mobiliario de uso intensivo como en el caso de colegios y en la decoración de zonas comerciales y espacios públicos.
La gama de diseños incluye reproducciones de rocas -granito o mármol-, maderas -cerezo o haya- y de metales como el aluminio o el cobre, además de una fuerte representación de unicolores.
La colección incorpora varios tipos de laminados decorativos para aplicaciones horizontales y verticales, para postformar, para pavimentos o ignífugos. Además, Laminite se puede complementar con tableros decorativos melamínicos Tafilam, tableros finos lacados Duolac y cantos Proadec.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios