La compañía Lafarge Cementos ha nombrado a Juan Aniz como nuevo director de la planta que esta compañía tiene en la localidad valenciana de Sagunto, sucediendo en el cargo a Enrique González. Este profesional dirigió entre 2002 y 2006 la planta de Montcada I Reixac (Barcelona) y cuenta con una larga experiencia laboral en esta cementera.
Juan Aniz, licenciado en Química Industrial por la Universidad de Córdoba, inició su carrera profesional en 1988 como ingeniero de Procesos en el Centro Técnico de Asland, una trayectoria profesional que continuó desempeñando después diferentes cargos, tanto en la Fábrica de Lafarge Cementos en Villaluenga de la Sagra (Toledo) -donde fue jefe de Nuevas Instalaciones y Formación hasta 1993- como en la ubicada en Sagunto, de la que fue jefe de Producción hasta que, en 1996 se trasladó a la planta de Córdoba como jefe de explotación.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios