CIC Arquitectura Digital.- La Universidad de Almería (UAL) y la Asociación de Empresarios del Mármol (Aema) celebrarán entre los próximos días 16 y 20 de julio un curso de verano sobre el sector de la piedra natural, que se desarrollará bajo la denominación “Management y liderazgo empresarial” en la sede de esta asociación, en Macael (Almería), y del Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra.
El curso estará dirigido por el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Manuel Sánchez; y la vicerrectora de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad de la UAL, María Victoria Román. Además, contará con la participación de otros expertos y profesionales de otras provincias y numerosos empresarios de la zona.
Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición en la que la sostenibilidad, la tecnología y la industrialización son las protagonistas.
La empresa ha organizado un acto de celebración de su 360 aniversario en el mundo y sus 120 años de presencia en España.
De las 40 obras, 15 pertenecen a la categoría de Patrimonio construido, 10 a la de Espacios exteriores, 5 a la de Planeamiento y 10 a la de Difusión.
“Estos dos arquitectos vienen a expresar la importancia de la práctica del urbanismo como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”, destaca el jurado.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.
Comentarios