CIC Arquitectura Digital.- Un grupo de empresarios y profesionales de origen gallego asentados en el extranjero (Venezuela, Uruguay, Portugal, Argentina y México, entre otros) y relacionados con el sector de la construcción realizaron el pasado miércoles, 23 de enero, una visita a Galicia para conocer la infraestructura de la industria del granito, una iniciativa organizada por el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) para dar a conocer la importancia de este sector en la región.
La iniciativa del Igape, denominada “Encontros de empresarios galegos en rede”, tiene diversos objetivos, como detectar oportunidades de negocio entre sus participantes, el establecimiento de alianzas comerciales, tecnológicas y profesionales, así como la realización de inversiones individuales o conjuntas.
En concreto, los profesionales integrantes de esta visitas participan en mesas sectoriales y asisten a la presentación de nuevos proyectos emprendedores y, a la vez, acuden a visitar diferentes sectores y asociaciones empresariales.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios