CIC Arquitectura Digital.- Durante el pasado mes de abril, la compañía Prosegur Activa inauguró tres nuevas delegaciones en Alzira (Valencia), Vigo (Pontevedra) y Las Palmas de Gran Canaria con las que la firma especializada en seguridad refuerza la atención al cliente y el servicio de Acuda en las tres localidades.
Además, la empresa aprovechó para presentar en cada una de las inauguraciones el “Informe de la seguridad”, elaborado por Prosegur Activa con motivo de su decimoquinto aniversario y en el que se ofrecieron los datos locales sobre la seguridad en cada zona. En cuanto al contenido de esta publicación, el estudio abarca todas las zonas donde Prosegur Activa tiene presencia, además de desarrollar las soluciones que previenen contra el nuevo modus operandi de los asaltantes, que consiste en entrar en las viviendas cuando están presentes sus propietarios.
Por otro lado y atendiendo al Plan de Expansión de Prosegur Activa para 2008, la apertura de las tres nuevas oficinas cumple el propósito de mejorar el servicio a los residentes de la zona, ya que en estos locales, abiertos en horario comercial, los expertos de la firma ofrecen a los clientes, tanto particulares como pymes, un servicio a medida, estudiando cada caso.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios