CIC Arquitectura Digital.- La compañía española de sistema de impermeabilización y soluciones integrales de cubiertas intemper presenta su nueva Losa Filtrón Solar, formada por una base aislante, una capa drenante y un laminado fotovoltaico de silicio monocristalino con capa antirreflexiva.
El nuevo producto tiene unas dimensiones de 590x590x17 mm, su peso es de 3,5 kg y cuenta con 16 células de silicio monocristalino de 125x125 mm. Según el departamento de I+D+i de intemper, el metro cuadrado de Losa Filtrón Solar tiene una producción máxima de 30 vatios-pico (wp) con una corriente máxima de 4,34 amperios.
Una de las ventajas de la nueva losa, según los fabricantes, es que se puede combinar con zonas transitables, espacios técnicos y zonas ecológicas, entre otros. Asimismo, “se reducen los elementos en cubierta y se aminoran los tiempos de ejecución”, aseguran desde la firma.
Además, la nueva Losa Filtrón Solar intemper está pensada para arquitectos, ingenieros y promotores, así como para proyectos que persigan la integración arquitectónica. Según intemper, “se trata de un producto multifuncional que evita puntos críticos y fijaciones que perforen la impermeabilización”.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios