CIC Arquitectura Digital.- La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe hicieron entrega ayer, 28 de mayo, del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea-Premio Mies van der Rohe 2009 a los responsables de la Ópera y el Ballet Nacional de Noruega (Oslo), el estudio de arquitectos Snøhetta. El jurado también ha concedido la Mención Especial al Arquitecto Emergente al Studio UP/Lea Pelivan y Toma Plejic por el Gimnasio 46º 09' N/16º 50' E de Koprivnica (Croacia).
La ceremonia estuvo presidida por la directora general de Educación y Cultura de la Comisión Europea, Odile Quintin, y por el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. Por su parte, el director de la Fundación Mies van der Rohe, Lluís Hortet ha sido el encargado de presentar el acto, al que han acudido “reconocidos arquitectos nacionales e internacionales”, según fuentes de la organización.
Así, Hortet aprovechó su intervención para explicar que la obra premiada se configura como “un acto de reconquista de uno de los espacios del puerto viejo de Oslo” al ser “el primer fiordo convertido en instalación portuaria y que con el tiempo quedó abandonado”. Por su parte, el representante del estudio de arquitectura premiado, Kjetil Thorsen, insistió en la importancia del galardón, especialmente al destacar que el jurado visitó la obra, “señal de que entienden que la arquitectura es algo más que una fotografía”, explicó.
El jurado, presidido por el director del Instituto Francés de Arquitectura, Francis Rambert, ha insistido en que “la Ópera y el Ballet Nacional Noruego de Oslo es más que un simple edificio. En primer lugar, es un espacio urbano, un regalo para la ciudad. El edificio se puede considerar un catalizador de todas las sinergias de la ciudad y es un emblema de la regeneración de su tejido urbano”.
Además, el comisario europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud, Ján Figel, ha afirmado que “la arquitectura es un escaparate muy visible de la creatividad e innovación, y los ganadores actuales del premio muestran los beneficios de invertir en el talento arquitectónico, la creatividad y la innovación europeos. Este hecho es especialmente importante este año porque fomentar nuevas ideas y elogiar los esfuerzos emprendedores también son una parte esencial en el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009”.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios