CIC Arquitectura Digital.- Alberto Sanromán Zamora ha sido nombrado recientemente director ejecutivo de Albasolar. Sanromán, licenciado en Economía, ha ocupado con anterioridad diversos cargos en el sector de las energías renovables, especialmente en el área solar, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera.
Antes de incorporarse a Albasolar, Sanromán fue durante varios años director general de Operaciones y director general financiero del Grupo Conergy en España, así como director general y responsable de Desarrollo de AET. Durante su trayectoria profesional también ha desempeñado la función de consultor financiero en IBM.
Desde Albasolar explican que con esta incorporación la compañía “pretende reforzar su expansión internacional y consolidar la cartera de clientes existente en España. Para ello Alberto Sanromán aportará su experiencia en entornos internacionales junto a su profundo conocimiento del mercado fotovoltaico español. Como director ejecutivo asumirá las funciones de supervisión y gestión de la empresa bajo la dirección de Alberto Medrano, consejero delegado de Albasolar”.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios