CIC Arquitectura Digital.- La firma Tafibra ha obtenido los certificados FSC y PEFC en todas sus plantas de fabricación de la Península Ibérica. Esta atribución se debe al hecho de que las fábricas de la compañía tienen elevados criterios de aprovisionamiento, gestión de la madera utilizada en su producción, con la incorporación de madera proveniente de áreas controladas y certificadas y de madera reciclada, y también al desempeño sostenible en los ejes social y económico para la preservación forestal.
La Certificación FSC (Certificado de la Cadena de Responsabilidad atribuida por Forest Stewardship Council-FSC-) se otorga a la empresas o agentes que transforman o venden productos forestales, como aserraderos, fábricas de papel o de aglomerados de madera, y tiene como objetivo promover la gestión forestal sostenible, salvaguardando la función ambiental, económica y social de los bosques. El FSC es una organización no gubernamental, internacional e independiente constituida por tres cámaras: ambiental, económica y social que define los principios y criterios FSC para una gestión forestal responsable.
Esta certificación permite que propietarios y gestores mejoren su gestión forestal, lo que se traduce en ganancias significativas en cuanto al nivel de eficiencia y creación de diferenciación y nuevas oportunidades de mercados se refiere.
La certificación PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) es un esquema de certificación que pretende asegurar a los compradores de madera y papel que están adquiriendo productos de gestión forestal sostenible, asentada en los pilares social, ambiental y económico.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios