CIC Arquitectura Digital.- La importancia de la eficiencia energética en el ámbito de la calefacción, la refrigeración, los sistemas hidrónicos, así como la tecnología de sustitución del R22 o el control inteligente serán algunos de los temas que se abordarán en el foro de encuentro de profesionales de la Feria de Climatización 2011, donde Foroclima, lugar de encuentro de los profesionales, acogerá las ponencias de los técnicos de Daikin durante los días 2 y 3 de marzo.
Estas ponencias tendrán lugar los días 2 y 3 de marzo. En la primera jornada, David Díaz expondrá una ponencia bajo el título “Climatización mediante aerotermia doméstica como alternativa a los sistemas de combustibles fósiles”. El 3 de marzo la programación comenzará con la ponencia de Rafael Rochina titulada “Equipos de Refrigeración con tecnología inverter, una apuesta segura”; a la que le seguirá la de Ignacio Bravo, que expondrá “Proyecto de control: clave para conseguir la mayor eficiencia energética”. Santiago González, por su parte, hablará de “Soluciones al fin del R22. Apuesta por la eficiencia y la amortización en períodos reducidos. Caso práctico en edificio de oficinas” ; y, por último, Emilio Rodríguez cerrará el acto con su ponencia “La eficiencia energética en plantas enfriadoras, gracias a la tecnología Inverter. Estudio de un caso real”.
Además, Daikin estará presente en la Galería de Innovación, espacio de promoción e información que muestra las propuestas más novedosas en I+D+i que se presentan en la Feria de Climatización, con su sistema Daikin Altherma Flex. Este sistema es una novedosa bomba de calor aerotérmica de gran capacidad que resulta ideal para grandes viviendas unifamiliares o edificios de viviendas.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios