Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cype desarrollará un software para calcular y analizar las Regiones D (de discontinuidad) de hormigón armado para garantizar la seguridad estructural

|

CIC Arquitectura Digital.- La compañía de software para arquitectura, ingeniería y construcción Cype Ingenieros va a desarrollar un software que permitirá calcular y analizar las denominadas Regiones D (de discontinuidad) de hormigón armado, con el fin de garantizar el cumplimiento de seguridad estructural fijada por la normativa vigente.

Las Regiones D son las estructuras o partes de una estructura en las que no es válida la teoría general de flexión (hipótesis de Bernouiolli-Navier o Kirchhoff), lo que obliga a los proyectistas a calcular estos elementos con “hipótesis” simplificadoras, debido a la inexistencia de una herramienta capaz de analizarlos. Entre las regiones D se encuentran zapatas rígidas y encepados, ménsulas cortas, vigas de gran canto o zonas de aplicación de cargas concentradas.

Este proyecto, que estará basado en el denominado método de bielas y tirantes, tendrá un carácter internacional ya que, además de la normativa española EHE-08, también estará adaptado a diferentes normas internacionales, entre ellas los Eurocódigos. Asimismo, esta iniciativa ha contado con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, por su apuesta por la I+D+i en el sector de la construcción.

“Con la nueva herramienta informática se conseguirá la sistematización y optimización del trabajo del profesional, a la vez que incorporará la visión en 3D, mejorando los resultados”, aseguran desde Cype Ingenieros. Para realizar este cálculo, los responsables de Cype Ingenieros van a basarse en un modelo de elementos finitos que reproducirá de forma suficientemente aproximada el comportamiento estructural del hormigón, obteniéndose la distribución de las tensiones principales en el elemento, con las que se obtendrán, mediante la regionalización del volumen, secciones en las que integrar las tensiones para obtener los esfuerzos internos de compresión y tracción para obtener el modelo de bielas y tirantes. También se analizará, con posterioridad, los nudos de encuentro entre las bielas y de las bielas con los tirantes que se generen en los modelos.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA