Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Promoción, sostenibilidad e internacionalización, claves de futuro para el sector de la madera

|

CIC Arquitectura Digital.- La Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera) celebró el pasado jueves, 28 de junio, en Madrid, su Asamblea General anual, en la que participaron representantes de las distintas asociaciones territoriales y subsectoriales de toda España que integran la patronal. Además, el encuentro sirvió de marco para celebrar la jornada “La estrategia sectorial de la madera a través de la promoción: el árbol es vida”, donde se explicó la importancia de la promoción sectorial como reto de futuro para el sector de la madera y el mueble.

La asamblea fue inaugurada por el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, quien destacó el apoyo de la organización al sector de la madera y el mueble en temas como la rehabilitación y la reforma. “Hemos reivindicado al Gobierno que se incentiven este tipo de actividades, porque desde CEOE las consideramos claras y evidentes para fomentar el consumo interno”, aseguró Lacasa, quien subrayó que desde la patronal se está “reactivando a fondo el movimiento empresarial en España”.

Por su parte, el presidente de Confemadera, Francis Huidobro, hizo hincapié en el trabajo realizado por la confederación basado en cuatro directrices básicas: internacionalización, mercado interno, relaciones laborales y asociacionismo, todo ello siguiendo criterios medioambientales y de innovación. Asimismo, Huidobro incidió en la necesidad de una nueva estrategia empresarial, basada en la innovación, el diseño, la I+D, la formación y los procesos productivos, de modo que el sector se adapte a la demanda el consumidor para conseguir fabricar valor en un mercado cada vez más disputado.

En palabras de Francisco Huidobro, presidente de Confemadera, “aunque el sector sigue adelante, la situación de muchas empresas es crítica y así debemos hacérselo saber a las autoridades para que sean conscientes de ello, porque solo con el pleno respaldo de la Administración y con una fuerte apuesta por la innovación y la competitividad, pero también por la promoción y la reactivación del consumo, nuestras empresas conseguirán hacer frente a la situación que atravesamos”.

Tras la celebración de la asamblea, en la que se aprobó la Memoria de Actividades 2011 y la memoria económica de Confemadera, tuvo lugar la jornada abierta “La estrategia sectorial de la madera a través de la promoción: el árbol es vida”, donde se profundizó en las acciones que se deben desarrollar para promocionar la madera en los próximos años y difundir las virtudes de este material.

Durante la jornada, presidida por Francis Huidobro y Francesc de Paula Pons, secretario general Confemadera, Pepe Crespo, socio director de Prionomy, Instituto de Clarificación Estratégica, destacó la importancia de transmitir las bondades de la madera y el árbol a la sociedad, “creando una marca sectorial fuerte que una al sector”. A continuación, Juan Prados, investigador de la Escuela de Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la UPM, subrayó la falta de cultura forestal que hay en España e insistió en la importancia que tiene la industria de la madera como pilar fundamental para la correcta gestión y mantenimiento de los ecosistemas.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA