CIC Arquitectura Digital.- A3e y Anesco Chile han rubricado un convenio de colaboración para establecer una alianza para la puesta en común de información entre ambas asociaciones, así como un marco de colaboración para facilitar el desarrollo de los mercados de la eficiencia energética en ambos países (España y Chile), como el apoyo a sus respectivos socios en situación de internacionalización.
Previo a la firma del convenio, ambas asociaciones celebraron una reunión en la que se puso de manifiesto que las barreras a las que se enfrentan en ambos países para desarrollar el sector son muy similares, y que el acercamiento de dichas asociaciones supone un enriquecimiento mutuo relevante.
Entre sus acciones para la promoción del sector de la eficiencia energética, A3e busca facilitar la internacionalización de las empresas asociadas, y una vía para ello es promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre las empresas españolas y de otros países.
La firma del acuerdo se produce apenas dos semanas después de que las oficinas de A3e recibieran la visita de una delegación de Bosnia y Herzegovina encabezada por el viceministro de Comercio Exterior y Relaciones Económicas, Salkičević-Dizdarevic. La delegación balcánica encontró en la asociación española asesoramiento en materia de eficiencia energética en una gira que también comprendía visitas a Idae, la secretaría de energía del Minetur, al Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid, Madrid Networks, Cener, Ciemat y diversos proyectos relacionados con la eficiencia energética.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios