CIC Arquitectura Digital.- Desde miotroseguro.com, su socio fundador, Alberto Vázquez, aseguran que la actividad de los arquitectos se caracteriza, no solo por las satisfacciones que otorga esta profesión, sino también por estar sujeta a riesgos y siniestros que pueden presentarse bastante tiempo después de haber concluido una obra. Por ello “es necesario contratar una póliza de seguros para cubrir su responsabilidad civil; en el momento de elegir una aseguradora o de cambiarse a otra, el profesional debe pensar en toda su trayectoria pasada, y las reclamaciones que respecto de ella puedan surgir en el futuro”, explica Vázquez.
El socio fundador de miotroseguro.com asegura que “en los seguros de responsabilidad civil se aplica la cláusula llamada Claims Made, referida a que un siniestro se considera como tal cuando se produce la reclamación, y no antes. Significa que, de surgir una reclamación por una obra realizada tiempo atrás y en caso de que en ese momento la aseguradora fuera una distinta de la actual, la cobertura de esta reclamación dependerá de una sola condición: la retroactividad. Si el nuevo contrato despliega efectos retroactivos al momento de realización de la obra que lo causó, el siniestro estará cubierto; de lo contrario, todo el peso de los gastos de defensa e indemnización recaerán sobre el profesional”.
Sobre esta base, Vázquez recomienda que todo arquitecto o aparejador tenga en cuenta este aspecto, la retroactividad, cuando mude de seguro, recordando que las obras realizadas sin siniestros declarados pueden llegar a tenerlos en el futuro. Muchos profesionales de la construcción creen que haber pagado las primas de su seguro cuando se realizaban las obras, protege las mismas, como si hubieran “comprado” una protección indefinida. “Nada más erróneo; ninguna póliza de responsabilidad civil es para siempre, y su cobertura se termina junto con el contrato, salvo para siniestros en curso”, explica Vázquez.
Con respecto a la renovación del contrato, una compañía aseguradora tiene la libertad de poder cancelar una póliza, o modificarla, con la única obligación de dar aviso con la antelación que señale el contrato, normalmente dos meses. “Hay dos aspectos principales a considerar cuando se contrata un seguro, o se decide cambiar de aseguradora”, sintetiza Vázquez: “Primero, siempre acordar una cláusula de retroactividad; segundo, tener presente que las aseguradoras pueden modificar o cancelar una póliza si así les conviene, de modo que los profesionales deben sentirse con la libertad de buscar las mejores opciones para sí mismos sin sentirse atados”.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios