Desde este mes de febrero, ya están disponibles los nuevos modelos de secadores de manos Dyson Airblade V y Dyson Airblade Mk2, mientras que, a partir del próximo mes de junio, también lo estará el Dyson AirbladeTap. Desarrollados por un equipo de 125 ingenieros, estos nuevos modelos están impulsados por los últimos motores digitales de la firma. Según palabras de James Dyson, “mediante el uso de complejos simulacros informáticos, los ingenieros de Dyson han conseguido desarrollar un motor digital de alto rendimiento que se autoajusta 6.000 veces por segundo. Gracias a su óptima eficiencia, es capaz de crear una fina capa de aire a gran velocidad que seca las manos de forma rápida e higiénica”.
El modelo Dyson Airblade V es un 60% más pequeño que el modelo original. Según fuentes de la firma, los ingenieros de Dyson “han conseguido concentrar la tecnología Dyson Airblade sin comprometer su rapidez y eficacia”. El secador de manos Dyson Airblade V, disponible en dos colores -blanco y níquel gris-, utiliza dos finas capas de aire a gran velocidad, con un ángulo de 115º, para barrer el agua de las manos como si fuera un limpiaparabrisas. Está fabricado en policarbonato, un resistente material que se emplea en los escudos de los antidisturbios, y seca las manos en 10 segundos.
Por su parte, en el caso del Dyson Airblade Mk2, los ingenieros de Dyson han rediseñado el secador de manos Dyson Airblade para rebajar sus emisiones de carbono durante su fabricación. Así, los ingenieros han conseguido eliminar 1,1kg de materiales de cada secador de manos, haciéndolo más ligero. Fabricado en policarbonato ABS, un material robusto y resistente, es el único secador de manos avalado por la HACCP, por lo que está indicado para su uso en lugares donde se manipulen alimentos y/o bebidas. Al igual que el modelo anterior, seca las manos en 10 segundos.
Por último, el nuevo secador de manos Dyson AirbladeTap es un grifo fabricado en acero inoxidable que lava y seca las manos sin necesidad de moverse del lavabo. Cuando las manos estén en posición de lavado, sus sensores infrarrojos expulsarán agua sobre las manos; cuando el usuario desee secárselas, los sensores activarán el motor digital y dos finas capas de aire a temperatura ambiente saldrán expulsadas a gran velocidad por los laterales del grifo, secando las manos completamente en 12 segundos.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios