Las cinco grandes ONG’s ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, lamentan el cierre del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), dedicado al análisis del estado del medio ambiente en España en los últimos ocho años.
El OSE es un organismo creado en 2005 a través de un convenio de colaboración entre el entonces Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Después de que la Administración Pública no renovara su continuidad, el OSE se ha visto obligado a finalizar su actividad en este mes de junio.
Desde las organizaciones ecologistas aseguran que el OSE era una institución completamente independiente que utilizaba unos “indicadores objetivos y homogéneos” en su metodología. Esto permitía evaluar los avances en sostenibilidad de España en todas sus dimensiones: ambiental, económica, social, territorial, institucional, global y cultural. Por eso, las ONG’s ecologistas lamentan que se eche el cierre a una institución que era una “herramienta básica para convertir España en una sociedad más informada y avanzada en materia de medio ambiente”.
“El cierre del OSE es un símbolo de la erosión de las políticas ambientales en España”, explican las asociaciones, que creen que la crisis empieza a ser la excusa perfecta para “desatender el cuidado del entorno”.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF lamentan esta situación y anuncian que seguirán apostando por el medio ambiente como forma de asegurar “un futuro de bienestar y desarrollo para todos”.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios