Según datos de la empresa Gedesco, la morosidad afecta especialmente en España a las empresas de construcción, sector que reúne el 30% de los impagos en el primer semestre del año. A éste le siguen el de servicios (14%), el industrial (14%) y el de comercio (13%), que acaparan algo más del 70% de los impagos.
Sin embargo, los problemas de morosidad también afectan a los empresarios de transporte (6%) y el sector inmobiliario (4%). El 19% restante engloba diversas actividades que divididas de manera independiente no representan porcentajes significativos.
A la luz de estos datos, Gedesco recuerda la importancia de contar con amplia información para hacer negocios con otras empresas. Según indica el director comercial y consejero de la compañía, Javier García, “hoy en día es imprescindible que las empresas tengan en la mano todos los datos necesarios sobre las compañías con las que van a trabajar antes de hacer cualquier tipo de negocio con ellos. La información veraz, fiable y de primera mano sobre el cliente, el estado de sus cuentas, etc. es fundamental a la hora de evitar impagos”.
Desde la empresa también consideran “esencial” la rapidez a la hora de actuar ante un impago.
Consejos para evitar impagados
Para guiar a los empresarios a la hora de hacer frente a los impagos, Gedesco ha recogido éstos y otros consejos en el “Decálogo Gedesco para evitar impagados”:
1. La información es poder. Hay que conocer a los clientes y no fiarse de las apariencias.
2. Rigor, especialización y profesionalidad. Estos tres parámetros han de exigirse a la empresa a través de la cual se solicita información sobre otras.
3. Importante: dejar claras las condiciones de pago antes de formalizar cualquier operación comercial.
4. La actitud también es esencial: la empresa debe mostrarse eficaz, nada permisiva y rápida ante cualquier impago.
5. Atención a las señales de alerta: retraso de algunas facturas o el primer impago pueden ser problemas puntuales o los primeros síntomas de alarma.
6. No se debe olvidar hacer un seguimiento del cliente durante el tiempo que se trabaje con él.
7. Si el problema reside en la imposibilidad de pago de la propia empresa, se recomienda contactar con empresas especializadas en la financiación de circulante que cuentan con servicios avanzados y diferentes opciones para poder ayudar a los empresarios a salir del bache, continuar con su actividad e incluso potenciar su crecimiento.
8. La opinión del profesional. Consultar a profesionales especializados en impagos ante cualquier duda que pueda surgir sobre un impago de un tercero o uno propio.
9. Cobertura asegurada. Si habitualmente se cuenta con los servicios de empresas especializadas en la financiación de circulante para obtener liquidez en el día a día, será esencial asegurarse de que aportan cobertura total ante impagados.
10. A la hora de hacer negocios hay que tener sentido común. Ser reflexivo y no tomar decisiones precipitadas, podrá evitar más de un disgusto.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios