Esta firma ha suministrado distintas soluciones de alumbrado para carreteras, hoteles y aparcamientos en Sochi, la ciudad rusa donde se celebran los Juegos Olímpicos de Invierno 2014. Así, por ejemplo, los accesos y los jardines del hotel en el que se aloja el Comité Olímpico están iluminados con la luminaria Perla, una solución LED de Schréder que, “con un diseño único, permite enfatizar el carácter sostenible de su arquitectura creando un ambiente exclusivo”, según explican fuentes de Schréder.
En varias autopistas y carreteras que han sido completamente renovadas para garantizar la seguridad en los trayectos y hacerlas más confortables para los atletas y los visitantes que circulan desde Moscú a Sochi, además de los diferentes escenarios deportivos de la ciudad también cuentan con soluciones de iluminación de Schréder.
En la iluminación de las vías que conducen a Sochi, el ahorro de energía fue el criterio clave para la elección de la luminaria Teceo LED de la empresa. “Su alto rendimiento permite mayor interdistancia entre columnas, incrementándose a 55 m, lo que reduce drásticamente el número de puntos de luz”, apuntan. Otros proyectos han consistido en la iluminación del aparcamiento del centro de curling “Ice Cube” y resaltar la fachada del Centro de Prensa de los Juegos con iluminación arquitectónica.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios