Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Magrama abre la convocatoria para los Proyectos Clima 2014

Proyectos clima 123rf5 13465
|

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) acaba de abrir la convocatoria de los Proyectos Clima 2014, una iniciativa que tiene el objetivo de mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones al mismo tiempo que se crea empleo en el sector medioambiental, impulsando el desarrollo económico. En este sentido, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, ha destacado que la puesta en marcha de los Proyectos Clima es una de las actuaciones prioritarias del ministerio para reducir nuestras emisiones en los llamados sectores difusos, entre los que se encuentran los vinculados al transporte, los residuos, la agricultura o el sector residencial, “de modo que podamos cumplir nuestros compromisos de reducción de aquí a 2020”.

La actividad del Fondo de Carbono centra sus esfuerzos en el logro de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero en España mediante el lanzamiento de los denominados Proyectos Clima, que evitan las emisiones en los ya mencionados sectores difusos, responsables de aproximadamente el 60% de las emisiones. Mediante el Fondo de Carbono, el ministerio adquiere reducciones verificadas de emisiones de los Proyectos Clima, es decir, proyectos de mitigación del cambio climático desarrollados en España que contribuyen a evitar emisiones de gases de efecto invernadero en los llamados sectores difusos, al tiempo que generan actividad económica sostenible.

Según ha explicado Magro, con el desarrollo de las dos convocatorias de Proyectos Clima, de 2012 y de 2013, “se confirma que el Fondo constituye una herramienta eficaz para el logro de reducciones cuantificables de emisiones que deben contribuir a alcanzar los objetivos asignados a España para el periodo 2013-2020”. Tras estos dos años de convocatoria, los Proyectos Clima han permitido en concreto el impulso de un centenar de iniciativas que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en España.


Comentarios

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Foto4 ok
Foto4 ok
Los Berrocales

La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid. 

SODECA
SODECA
Sodeca OAS

La empresa aportará su visión y experiencia en sistemas de ventilación capaces de reducir de forma efectiva la concentración de radón en interiores.

Habitat 2025
Habitat 2025
Habitat

La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.

Foto Cortizo Neinor
Foto Cortizo Neinor
Cortizo

Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega  a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.

Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid

Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).

Santiagos & Ca 02
Santiagos & Ca 02
BigMat

Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA