Saint-Gobain PAM España ha suministrado tubería de fundición de la gama SMU S para desagües de edificios en el nuevo Mercat dels Encants en Barcelona, inaugurado el pasado mes de septiembre. Concebido por el estudio de arquitectura de Fermín Vázquez B-720, está ubicado en la plaza de Glorias de la ciudad Condal, es uno de los mercados más antiguos de Europa y desde el siglo XIV es un ejemplo de dinamismo comercial.
En lo que respecta a las instalaciones de desagüe del Mercat dels Encants, la dirección de obra seleccionó la tubería de fundición de Saint-Gobain PAM por la seguridad y prestaciones que ofrecen en una tipología de edificios en los que las variaciones de presión y velocidades alcanzadas no podían confiarse a cualquier material. El agua recogida por la cubierta es transportada por las bajantes de fundición adosadas a la estructura de los pilares, para después ser evacuada a través de colectores horizontales de diámetro 200 y 250 mm.
La mayor parte de este recorrido se realiza sin que estas conducciones estén protegidas por ninguna estructura, por lo que su resistencia a las inclemencias meteorológicas o a actos de vandalismo era una necesidad ineludible. Además, la fundición permitía pintarlas, en este caso con color gris antracita, camuflando las tuberías con la estructura del edificio.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios