Como nuevo coordinador del Comité de Instalación de Productos de Protección Pasiva de Tecnifuego-Aespi, Xavier Cabello ha afirmado que uno de los principales objetivos en esta etapa será “trasladar al mercado y a todos los agentes sociales involucrados en una obra un mensaje de compromiso y responsabilidad en las instalaciones de protección pasiva contra incendios, solicitando que en cualquier obra se pueda continuar la trazabilidad de los sistemas constructivos o de la instalación”.
Asimismo, añade Cabello, “se va a solicitar a todas las comunidades autónomas la necesidad de crear un registro de empresa para la figura de instalador de protección pasiva contra incendios, como ya existe para otros profesionales, como electricistas, instaladores de protección activa, etc.”.
El nuevo coordinador justifica la adopción de estas medidas en el hecho de que, si bien una de las finalidades de todos los productos que intervienen en una obra según el Código Técnico de la Edificación, es su trazabilidad, solicitándose en todo momento a estos productos o sistemas constructivos con características de resistencia al fuego que estén evaluados por ensayos en laboratorios acreditados a tal efecto, y que posean información para su correcta instalación o aplicación en la obra, “desgraciadamente esta trazabilidad finaliza aquí, en una trazabilidad del producto y no de una instalación o elemento de obra”.
Según la reglamentación vigente, explica Cabello, puede ejecutar estas instalaciones en obra y únicamente debe aportar la documentación técnica del producto ensayado (marcado CE, documento de idoneidad al uso, o simplemente un ensayo de resistencia al fuego en vigencia). “En ningún caso, se solicita un registro de la empresa o persona que ha realizado la instalación, ni mucho menos se evalúa la capacidad técnica ni en formación ni en herramientas o maquinarias a utilizar para la ejecución de estos trabajos de seguridad”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios