Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schindler, patrocinador del avión que dará la vuelta al mundo con energía solar

Schindler solar impulse b 1961 14036
|

El revolucionario avión que vuela gracias a la luz del sol iniciará su vuelta al mundo en marzo de 2015. El promotor, presidente y piloto del Solar Impulse, Bertrand Piccard, presentó ayer, 3 de diciembre, en Madrid el proyecto de la mano de Schindler, uno de sus principales patrocinadores.

Schindler, multinacional de ascensores y escaleras mecánicas, colabora con ‘Solar Impulse’, un avión cuyo próximo objetivo es dar la vuelta al mundo sin usar ningún tipo de combustible fósil. Bertrand Piccard dio a conocer el proyecto en Madrid junto a Carlos Guembe, presidente ejecutivo de la Zona Europa Sur de Schindler. La multinacional suiza afianza así su compromiso con el desarrollo de tecnologías limpias y respetuosas con el medio ambiente.

Solar Impulse es el resultado de la alianza entre dos hombres para hacer realidad un proyecto considerado imposible por los expertos de la industria. Mientras Bertrand Piccard, psiquiatra y explorador, conseguía socios para financiar el proyecto y promovía tecnologías limpias -apoyadas posteriormente por importantes autoridades políticas-, el ingeniero y empresario André Borschberg reunió y dirigió un equipo técnico de 80 personas. Han sido necesarios 12 años de cálculos, simulaciones, construcciones y pruebas para llegar al lanzamiento de la segunda versión del Solar Impulse, el avión más revolucionario del momento, preparado para volar alrededor del mundo con energía solar.

Para completar este reto, el Solar Impulse 2 tendrá que lograr lo que ningún otro avión ha conseguido antes: volar sin combustible, con un solo piloto, durante cinco días y noches consecutivos sobre los océanos de un continente a otro. Éste es el reto para el que el avión ha sido construido. Este avión solar monoplaza tiene una envergadura de 72 m y un peso total de 2.300 kg, características que le permiten obtener un rendimiento aerodinámico y una eficiencia energética mayor que cualquiera hasta la fecha. Cuenta con una cabina de 3,8 m3, y cada uno de sus detalles ha sido diseñado para que el piloto pueda permanecer en ella durante una semana. Sin embargo, en aras de la máxima eficiencia energética, la cabina no está presurizada ni climatizada, lo que supone un desafío adicional para la resistencia del piloto.

El intento de hacer el primer vuelo alrededor del mundo con energía solar está programado para que comience en marzo del 2015 desde Abu Dhabi. El Solar Impulse 2 volará sobre el Mar de Arabia, India, Birmania, China, el Océano Pacífico, Estados Unidos, el Océano Atlántico y el sur de Europa (eventualmente en España), antes de cerrar el recorrido volviendo al punto de partida. Se harán aterrizajes cada pocos días para alternar a los pilotos y organizar, en cada una de sus escalas, actos públicos junto con los gobiernos, las escuelas y las universidades de ese país.

“Para Schindler es un honor participar en un proyecto de esta envergadura, tan importante para el desarrollo tecnológico sostenible. De esta forma, conseguimos llevar los avances en investigación de la energía solar a otros sectores, como el de la elevación”, afirmó durante el acto Carlos Guembe, presidente ejecutivo de la Zona Europa Sur de Schindler.

Gracias a la tecnología desarrollada en Solar Impulse y a la constante investigación de los técnicos de Schindler, la multinacional suiza ha introducido en el mercado un ascensor movido tan solo por energía solar que posibilita un ahorro de hasta 50% de la energía consumida por el modelo convencional en un año. En función de las condiciones y la disponibilidad de su fuente de alimentación -la luz solar- el desplazamiento de este modelo puede llegar a ser completamente autónomo.

Para Schindler, las tecnologías más avanzadas en la lucha por un uso más racional de la energía es la mejor garantía para un desarrollo sostenible en nuestro planeta. Por ello, el apoyo de la multinacional suiza a iniciativas como ‘Solar Impulse’ pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Schindler comparte con este proyecto una visión crítica sobre el empleo de energías tradicionales a largo plazo.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA