La fábrica de poliestireno extruido de Ursa en Bondeno (Italia) ha reiniciado de nuevo su actividad tras la reconstrucción a la que ha sido sometida, después de quedar completamente destruida por el terremoto que asoló la región de Ferrara el 20 de mayo de 2012.
En todo momento, la compañía ha manifestado su intención de reconstruir esta fábrica y reiniciar la producción de poliestireno extruido en la región, pese a la crisis mundial que ha castigado el sector de la construcción. Ursa, la división de materiales de aislamiento de la multinacional Uralita, ha contado en todo momento con el apoyo de las autoridades locales y regionales que han cedido sus instalaciones municipales para que las oficinas de Ursa pudieran seguir activas y continuar con sus labores administrativas con clientes y proveedores de esta fábrica.
Para Ursa, tal y como declaró el presidente de Uralita, Javier Serratosa, durante el acto de colocación de la primera piedra, esta fábrica supone un escaparate para la compañía, “por la alta capacitación de sus empleados y su compromiso con el proyecto”. En similares términos se ha manifestado, a lo largo de los últimos meses, el ingeniero responsable de la planta, Simone Marescotti: “Tras el permiso obtenido para la reconstrucción de la fábrica y la obtención de la financiación necesaria, la reconstrucción se ha llevado a cabo lo más rápidamente posible, teniendo en cuenta la importancia del mercado italiano y nuestro interés en él”, ha manifestado.
Ursa ha querido tener muy presente en el inicio del proceso de fabricación y durante todo el proceso de reconstrucción de la fábrica al trabajador fallecido, Tarik Naouch, que perdió la vida como consecuencia de este terrible seísmo. La fábrica exhibe una placa en su memoria y sus instalaciones acogerán un centro de excelencia con su nombre para impartir talleres educativos.
La reconstrucción de esta fábrica se ha realizado en un tiempo récord. Las nuevas instalaciones de 50.000 m2 se caracterizan por una estructura construida a prueba de terremotos, altamente industrializada y que cuenta con los mayores avances tecnológicos. La fábrica de Bondeno está especializada en la producción de paneles de poliestireno extruido, un material empleado en el aislamiento de edificios y que proporciona importantes prestaciones tanto térmicas como acústicas.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios