La empresa especializada en laminados para pavimentos y revestimientos Flint Floor presenta su nuevo catálogo 2015 con un diseño renovado y sus últimas novedades para espacios de hostelería, sanitarios, oficinas, logística, cocinas, baños y spas, así como entornos residenciales.
A lo largo de sus 80 páginas, el catálogo incluye todas las colecciones de laminados de la firma -Classic, Living Floor y The Stonist-, imágenes de sus colecciones, acabados y de las áreas de aplicación de sus productos, así como información detallada de todas las cualidades de estos laminados.
También se incluyen fotografías de todo tipo de espacios donde los laminados de Flint Floor pueden instalarse con plenas garantías, como son viviendas, baños, cocinas, hostelería, entornos sanitarios, retail y transporte, entornos en los que resulta fundamental la instalación de pavimentos y revestimientos especialmente resistentes y fiables.
Asimismo, se explican al detalle las prestaciones de la tecnología HPB (High Pressure Block), que garantiza los excelentes resultados de los laminados de Flint Floor, como son su total resistencia al agua, a los impactos, a los arañazos, al fuego (grado de protección Bfl-S1), a la presión y al desgaste (grados AC5 y AC6).
Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición en la que la sostenibilidad, la tecnología y la industrialización son las protagonistas.
La empresa ha organizado un acto de celebración de su 360 aniversario en el mundo y sus 120 años de presencia en España.
De las 40 obras, 15 pertenecen a la categoría de Patrimonio construido, 10 a la de Espacios exteriores, 5 a la de Planeamiento y 10 a la de Difusión.
“Estos dos arquitectos vienen a expresar la importancia de la práctica del urbanismo como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”, destaca el jurado.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.
Comentarios