Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jurado del XXV Aniversario del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur

Jurado soluciones pladur b 2002 14445
|

Pladur celebra este año la vigesimoquinta edición de su Concurso de Soluciones Constructivas, un certamen de referencia para las universidades y escuelas de arquitectura de la Península Ibérica. El jurado de arquitectos y de instaladores se reunió los días 6 y 7 de mayo en Roca Madrid Gallery para evaluar los trabajos de los alumnos que, bajo el lema “Tú construyes sostenibilidad”, han presentado su proyecto más sostenible.

El jurado para el premio Mejor Solución Arquitectónica está compuesto por: Alexandre Marqués, profesor de la Universidad Lusiada de Lisboa; Alicia Ferrao, arquitecto; Elena Vallino, arquitecto; Eloy Algorri, del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; Fernando de Retes, fundador de Retesarquitectos; Israel Feito, responsable de prescripción de Pladur; Paulo Serôdio, de la Ordem dos Arquitectos de Portugal; José Francisco García, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena; Joao Appleton, de Appleton & Domingos; Patricio Abando, director de Ventas de Pladur; y Vicente Bellosta, ganador de la anterior edición de los premios.

Por otra parte, el jurado para el premio Instalación está compuesto por: Beatriz López, de la empresa Copladur; Iker Hidalgo, de Ixar Aislamientos; Jorge Peña, responsable de Asistencia Técnica en Pladur®; Juan de Dios Gómez, de Espai BCN; Luis Blanco, de la empresa Proyectados y Prefabricados Técnicos; Paulo Castelo, de Serviplaco; y Roberto López de Aislamientos Proplac.

Como en anteriores ocasiones, por cada una de las escuelas participantes se otorgará un premio local de 500 euros, mientras que el Premio Instalación y el Premio Mejor Solución Arquitectónica ascenderán a 3.000 y 6.000 euros, respectivamente. Los ganadores se desvelarán en un evento que se celebrará el 12 de junio.

Pladur reafirma su compromiso con la universidad a través de este nuevo reto creativo que se plantea a los estudiantes de las escuelas técnicas y las facultades de arquitectura de España y Portugal. Una clara apuesta por el talento en la que se reta a los participantes a formar parte del proyecto más sostenible del certamen, que celebra con la actual edición su XXV aniversario.

Comentarios

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Foto4 ok
Foto4 ok
Los Berrocales

La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid. 

SODECA
SODECA
Sodeca OAS

La empresa aportará su visión y experiencia en sistemas de ventilación capaces de reducir de forma efectiva la concentración de radón en interiores.

Habitat 2025
Habitat 2025
Habitat

La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.

Foto Cortizo Neinor
Foto Cortizo Neinor
Cortizo

Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega  a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.

Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid y Aenor
Aparejadores Madrid

Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).

Santiagos & Ca 02
Santiagos & Ca 02
BigMat

Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA