Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), este miércoles, 3 de junio, Fundación Asprima quiere acercar a sus asociados proyectos concretos que ya se están desarrollando en el campo de la sostenibilidad, innovación y eficiencia energética. “Europa 2020 no es una utopía sino una realidad que ya están llevando a cabo algunas empresas”, aseguran los organizadores.
El objetivo de Europa 2020 -la estrategia de la Unión Europea para el crecimiento y el empleo iniciada en 2010 con una duración prevista de 10 años- no es sólo superar la crisis de la que poco a poco van recuperándose nuestras economías; se trata también de paliar las deficiencias de nuestro modelo de crecimiento y de crear las condiciones necesarias para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. “Estas tres claves, que se refuerzan mutuamente, contribuirán a que la UE y sus estados miembro generen altos niveles de empleo, productividad y cohesión social”, apuntan desde la Fundación Asprima.
La UE tiene hasta 2020 inclusive para alcanzar cinco objetivos principales en los siguientes ámbitos: Empleo, Investigación y desarrollo, Clima/energía, Educación e Integración social y reducción de la pobreza.
En línea con estos objetivos, la programación de la jornada, que tendrá lugar en Madrid, de 10.00 a 11.30 h en el Auditorio Jean Vaysettes (Asefa), Avenida Manoteras 32, Edificio A, dará a conocer una serie de proyectos que ya están desarrollándose en estos ámbitos. Es el caso del proyecto residencial Los Molinos, la nueva sede Vía Célere, el proyecto Somosaguas Club iKasa, el proyecto promoción en Tres Cantos de bajo consumo o el proyecto Tinsa Certify.
El acto será retransmitido vía Twitter bajo el hashtag: #AsprimaDMMA15.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios