Gracias a su durabilidad y garantía de higiene, los productos de Mobelmol son ideales para instalaciones sometidas a humedad constante, condensación y temperaturas elevadas, como puede ser el caso de piscinas cubiertas. La firma lo ha vuelto a demostrar en una nueva obra recientemente finalizada: la rehabilitación de la piscina cubierta del Ayuntamiento de Centelles, en la comarca barcelonesa de Osona, consistente en la sustitución de todos los marcos y puertas de paso de madera.
La rehabilitación ha consistido en sustituir las puertas construidas con Dm pintadas que, pese a estar fabricadas al igual que los marcos con Dm hidrófugo, no han resistido el ambiente de humedad clásico de una piscina cubierta. Mobelmol también ha realizado los trabajos de arrancar tanto premarcos de pino como tapetas y batientes “ya que estaban totalmente podridos y empezaba a existir un problema sanitario pese a haber repintado puertas y marcos muy frecuentemente con el consiguiente dispendio a fondo perdido”, según explican fuentes de la firma.
Asimismo, se han colocado nuevos marcos extensibles de aluminio anodizado plata mate. Son extensibles para adaptarse bien a las variaciones de espesor de paredes. Estos marcos, que no necesitan premarcos para su colocación, tapan cualquier irregularidad del hueco del tabique. También alojan tres pernios de acero inoxidable y el cerradero para la cerradura.
Las hojas de puertas compact se fabrican con placa de resinas fenólicas (H.P.L.) de 3 mm por cada cara y bastidor perimetral del mismo material de 40x40 mm. El interior está relleno de poliestireno. Se han equipado con cerradura y maneta de placa cuadrada de 180x180 mm de acero inoxidable. Este tipo de puertas son altamente resistentes al impacto por la dureza del H.P.L., porque el interior está totalmente relleno sin ningún hueco y porque el canto es macizo visto y pulido sin cantear por lo que se elimina la posibilidad de desencolado de cantos. También son altamente resistentes a la humedad. Por estos motivos el mantenimiento es prácticamente inexistente.
Para esta instalación también se han fabricado puertas correderas de grandes dimensiones con bastidor interior de acero galvanizado y cantos de acero inoxidable. Igualmente se han suministrado e instalado los vidrios laminados para los montantes o tarjas superiores y en los ventanales con marco de aluminio para una amplia visión desde distintas estancias a la piscina.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios