Gracias a su durabilidad y garantía de higiene, los productos de Mobelmol son ideales para instalaciones sometidas a humedad constante, condensación y temperaturas elevadas, como puede ser el caso de piscinas cubiertas. La firma lo ha vuelto a demostrar en una nueva obra recientemente finalizada: la rehabilitación de la piscina cubierta del Ayuntamiento de Centelles, en la comarca barcelonesa de Osona, consistente en la sustitución de todos los marcos y puertas de paso de madera.
La rehabilitación ha consistido en sustituir las puertas construidas con Dm pintadas que, pese a estar fabricadas al igual que los marcos con Dm hidrófugo, no han resistido el ambiente de humedad clásico de una piscina cubierta. Mobelmol también ha realizado los trabajos de arrancar tanto premarcos de pino como tapetas y batientes “ya que estaban totalmente podridos y empezaba a existir un problema sanitario pese a haber repintado puertas y marcos muy frecuentemente con el consiguiente dispendio a fondo perdido”, según explican fuentes de la firma.
Asimismo, se han colocado nuevos marcos extensibles de aluminio anodizado plata mate. Son extensibles para adaptarse bien a las variaciones de espesor de paredes. Estos marcos, que no necesitan premarcos para su colocación, tapan cualquier irregularidad del hueco del tabique. También alojan tres pernios de acero inoxidable y el cerradero para la cerradura.
Las hojas de puertas compact se fabrican con placa de resinas fenólicas (H.P.L.) de 3 mm por cada cara y bastidor perimetral del mismo material de 40x40 mm. El interior está relleno de poliestireno. Se han equipado con cerradura y maneta de placa cuadrada de 180x180 mm de acero inoxidable. Este tipo de puertas son altamente resistentes al impacto por la dureza del H.P.L., porque el interior está totalmente relleno sin ningún hueco y porque el canto es macizo visto y pulido sin cantear por lo que se elimina la posibilidad de desencolado de cantos. También son altamente resistentes a la humedad. Por estos motivos el mantenimiento es prácticamente inexistente.
Para esta instalación también se han fabricado puertas correderas de grandes dimensiones con bastidor interior de acero galvanizado y cantos de acero inoxidable. Igualmente se han suministrado e instalado los vidrios laminados para los montantes o tarjas superiores y en los ventanales con marco de aluminio para una amplia visión desde distintas estancias a la piscina.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios