Este lunes, 29 de febrero, se ha celebrado el primer taller Build Upon sobre rehabilitación energética. Con esta primera cita se da el pistoletazo de salida a una serie de ocho talleres que se celebrarán por toda España a lo largo de los próximos 12 meses. Esta serie de eventos forma parte del proceso de diálogo promovido entre todos los agentes del sector por el proyecto europeo Build Upon.
Todos los talleres van a tener una parte expositiva completamente abierta al público y a los medios de comunicación y una parte interactiva con un grupo invitado de actores, en la que solo se podrán tomar imágenes al comienzo de la tarde.
El primero de estos talleres ha sido celebrado el 29 de febrero, a las 9.00 horas, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (C/ Hortaleza 63). Cabe recordar que la misión de Build Upon es contribuir a la versión 2 de la Estrategia Nacional de Rehabilitación que España debe presentar en abril de 2017 por medio de una comunidad de diálogo en la que participen todos los actores y se puedan escuchar las necesidades de todos y plantear soluciones compartidas.
Build Upon ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo acuerdo de subvención nº 649727.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
Comentarios