Los colegios de aparejadores de Madrid, Barcelona, Alicante, Huesca, Soria, Toledo, Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura, Valencia y Murcia han acordado su adhesión a la Agencia de Certificación Profesional; una entidad independiente creada con el objetivo de emitir un certificado que permita reconocer la calidad, la capacidad y la competencia de los profesionalesdel sector de la edificación en España.
Los colegios adheridos a la ACP agrupan a 25.000 aparejadores, que representan a más del 50% de la profesión en España, aunque la entidad no se ciñe exclusivamente a este grupo de profesionales. Para Diana Tallo, gerente de ACP, “esta iniciativa tiene como propósito contribuir a la mejora del sector de la edificación en nuestro país incrementando las posibilidades de lograr empleo de todos los profesionales vinculados de una forma u otra a la construcción y mejorar sus posibilidades de competir a nivel internacional”.
ACP surge a raíz de la demanda de nuevos perfiles laborales y la recuperación de la capacidad de generar empleo en un sector liberalizado y de máxima competitividad. Uno de sus principales objetivos es homologar las exigencias del mercado de trabajo español a otros mercados internacionales, mediante un reconocimiento de la capacidad de los profesionales de la edificación, tras someterse a un proceso de validación en base a la normativa ISO 17024.
Este aval sigue la tendencia existente en otros países de nuestro entorno, donde entidades como RICS, PMI o CIOB certifican un elevado número de especialidades a nivel internacional. La misión de ACP es aportar eficiencia al mercado del sector de la construcción, al garantizar seguridad y transparencia a los contratantes de técnicos, al mismo tiempo que facilita a los profesionales la posibilidad de poner en valor su experiencia.
Gracias a este acuerdo, los miembros de los diferentes colegios adheridos a ACP tendrán información y asesoramiento acerca de la certificación profesional, y podrán acogerse a descuentos en las tarifas de certificación. Por su parte, ACP reconoce la formación realizada por los adheridos al acuerdo como válida para acceder a la certificación, a la vez que abre la puerta a celebrar sus exámenes en las sedes colegiales cuando reúnan un número mínimo de candidatos.
El director general de Vivienda y Suelo del Mitma, Francisco J. Martín, avanza en la asamblea de Andimat cómo gestionará el ministerio los 6.820 M€ de los fondos para la rehabilitación energética.
El próximo jueves, 22 de abril, a las 18.00 h, promotores, constructores y administraciones públicas analizarán el plan de rehabilitación de viviendas y el futuro inmediato del sector.
Durante los próximos tres años, el centro tecnológico Cetim colaborará con cinco empresas para la obtención de cementos y hormigones más sostenibles, implantando estrategias de economía circular en el marco del proyecto Keops.
El encuentro virtual hispano-canadiense sobre innovación, proyectos y oportunidades en el sector de la bioenergía organizado el 18 de marzo por la Embajada de Canadá en España y la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) concluyó con éxito: 55 asistentes al workshop y más de 20 encuentros virtuales ‘b2b’.
Daikin, proveedor referente en soluciones integrales de climatización, va a llevar a cabo por primera vez un roadshow para apoyar y reforzar el canal de los mayoristas y acercar las últimas novedades de sus productos a los instaladores de climatización.
Comentarios